Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30992
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de derecho y su vinculación con los objetivos de desarrollo sostenible, a través de sentencias |
Autor : | Iñiguez Fernández, Frank Rodrigo López Cordero, Jéssica Thalía |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | López Cordero, J. T. Iñiguez Fernández, F. R. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de derecho y su vinculación con los objetivos de desarrollo sostenible, a través de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30992 |
Resumen : | Abstract: The present investigation is focused on the analysis of the Judgment of the Inter-American Court of Human Rights, CASE OF LÓPEZ SOTO ET OTHERS VS. VENEZUELA, in relation to the matter of Human Rights linked to goal 5.2 of Sustainable Development Goal number 5, Gender equality ; which is aimed at eliminating all forms of violence against all women and girls in public and private settings, including trafficking and sexual and other types of exploitation. For this purpose, a descriptive investigation was developed with a focus on Human Rights based on bibliographic sources specialized in Human Rights, Constitutional Law, Criminal Law, as well as in national and international jurisprudence and doctrine, the results of the analysis reveal that in Ecuadorian legislation There are fundamental advances in the recognition of victims of violence against women and girls within the criminal process in the fulfillment of their rights. However, there are discriminatory situations that prevent the empowerment of all women and girls, which does not allow them to access a life free of violence. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación está enfocada en el análisis de la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos CASO LÓPEZ SOTO Y OTROS VS. VENEZUELA, en relación con la materia de Derechos Humanos vinculada con la meta 5.2 del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5, Igualdad de género ; que está orientada a eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación. Para el efecto se desarrolló una investigación descriptiva con enfoque en los Derechos Humanos basada en fuentes bibliográficas especializadas en Derechos Humanos, Derecho Constitucional, Derecho Penal, así como en jurisprudencia y doctrina nacional e internacional, los resultados del análisis revelan, que en la legislación ecuatoriana existen avances fundamentales en el reconocimiento de las víctimas de violencia contra las mujeres y niñas dentro del proceso penal en el cumplimiento de sus derechos. Sin embargo existen situaciones discriminatorias que impiden el empoderamiento de todas las mujeres y niñas, que no les permite acceder a una vida libre de violencia. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130472.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.