Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30999
Título : Caracterización de la demanda de matrícula en las Universidades cofinanciadas y privadas de Ecuador en el periodo 2015-2018.
Autor : Moncada Mora, Luis Fabián
Vuele Sinche, Norman Alexander
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Vuele Sinche, N. A. Moncada Mora, L. F. (2022) Caracterización de la demanda de matrícula en las Universidades cofinanciadas y privadas de Ecuador en el periodo 2015-2018. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30999
Resumen : Abstract: The main objective of this study is to characterize the demand for matriculation in the Ecuadorian s Co-funded and Private Universities in the period 2015-2018 according to behavioral and/or economic factors related to location and setting; based on data referring to private and co-financed enrollment, Gross Added Value, INEVAL tests and age projections for 15 provinces in the study s period, from which it has also been possible to obtain a multilevel model supported by descriptive analysis of each of the variables that compose it.This model, on whole with the respective literature review, has allowed to observe and conclude that private and co-funded university matriculation has a provincial segmentation that is explained by a close relationship with the Gross Value Added, which conditions the presence of higher educationinstitutions, that absorb the demand of students graduating from secondary education -a variable that also increases enrollment.
Descripción : Resumen: El presente estudio platea como objetivo principal caracterizar la demanda de matrícula en las Universidades Cofinanciadas y Privadas de Ecuador en el periodo 2015-2018 de acuerdo con factores de comportamiento y/o económicos relacionados con la ubicación y el entorno; en base a datos referente a la matriculación privada y cofinanciada, Valor Agregado Bruto, pruebas INEVAL y proyecciones de las edades para 15 provincias en el periodo en estudio, de donde también se ha lograda obtener un modelo multinivel respaldado por análisis descriptivos de cada una de las variables que lo componen. Este modelo en conjunto con la respectiva revisión bibliográfica ha permitido observar y concluir que la matriculación universitaria privada y cofinanciada tiene una segmentación provincial que es explicada por una estrecha relación con el Valor Agredado Bruto, dado que este último condiciona la presencia de instituciones de educación superior que absorben la demanda de estudiante egresados de la educación secundaria-variable que también aumenta matriculación.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130450.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.