Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31013
Título : Evaluación del factor de riesgo Ruido en el área de producción de la Empresa ECOLAC CIA. LTDA.
Autor : Ramírez García, César Octavio
Acaro Castillo, Alexander Vicente
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Acaro Castillo, A. V. Ramírez García, C. O. (2022) Evaluación del factor de riesgo Ruido en el área de producción de la Empresa ECOLAC CIA. LTDA. [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31013
Resumen : Abstract: The objective of this study was to measure noise levels in the production area of the company ECOLAC CIA. LTDA, in order to know if there are levels that exceed those established in the regulations. For this, technical visits were made over 2 weeks and with the help of a class 1 integrating sound level meter, the respective measurements were made in five processes developed by the company, which were: milk, yogurt, fresh cheese, mozzarella cheese and delicacy. Once the measurements were made, the values obtained were compared with those established in current national regulations, which establish a limit of 85 dB (A) for 8 hours of work. In addition, control measures were proposed for the 5 tasks that exceeded the maximum permissible limits. Finally, this work will serve as a consultation tool that will help complement future research that is developed in the company in hearing health care programs and worker protection measures.
Descripción : Resumen: El objetivo del presente estudio fue realizar una medición de los niveles de ruido en el área de producción de la empresa ECOLAC CIA. LTDA, con la finalidad de conocer si existen niveles que sobrepasen los establecidos en la normativa. Para ello, se hicieron visitas técnicas a lo largo de 2 semanas y con ayuda de un sonómetro integrador clase 1 se realizaron las respectivas mediciones en cinco procesos que desarrolla la empresa los cuales fueron: leche, yogurt, queso fresco, queso mozzarella y manjar. Una vez hechas las mediciones se procedió a hacer la comparativa de los valores obtenidos con los establecidos en la normativa nacional vigente, la cual establece un límitede 85 dB(A)por 8 horas de trabajo. Además, se propusieron medidas de control para las 5 tareas que sobrepasaron los límites máximos permisibles. Finalmente, el presente trabajo servirá como una herramienta de consulta que ayudará a complementar futuras investigaciones, que se desarrollen en la empresa en programas de cuidado de la salud auditiva y medidas de protección en los trabajadores.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130480.TITN.
Aparece en las colecciones: Magister en Seguridad industrial mención en Prevención de Riesgo Laborales

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.