Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31195
Título : Preferencias académicas delos estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Correa Quezada, Liliana del Cisne
Erazo Bazurto, Madelyn Noemí
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Erazo Bazurto, M. N. Correa Quezada, L. D. C. (2022) Preferencias académicas delos estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31195
Resumen : Abstract: Inthis titling work, the Sustainable Development Goals of the 2030 Agenda created by the United Nations Organization in 2015, composed of 17 Sustainable Development Goals, which must be accepted and analyzed by all the countries of the world are analyzed. to achieve its full development, its background, importance, progress, implications and obstacles that have been faced to achieve compliance are analyzed.The subject of the present investigation is the academic preferences of the students of the Law Schooland its link with the Sustainable Development Goals (ODS) through the study of sentences, the chosen Sustainable Development Goal was No. 5, the which was linked to ruling No. 12203-2014-12508 of the National Court of Justice, as its main objective seeks to end forms of gender violence, discrimination, achieve female empowerment, access to education and technology, fight for rights of women and girls, avoid cruel treatment, to build a fair and equitable society to achieve the development of countries.
Descripción : Resumen: En el presente trabajo de titulación se analizan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 creada por la Organización de Naciones Unidas ONU en el año 2015, compuesta de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que deben ser aceptados y analizados por todos los países del mundo para lograr su pleno desarrollo, se analizan sus antecedentes, importancia, avances, implicaciones y obstáculos a los que se han enfrentado para lograr su cumplimento. El tema de la presente investigación son las Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias, el Objetivo de Desarrollo Sostenible escogido fue el Nro. 5, el cual fue vinculado con la sentencia Nro. 12203-2014-12508de la Corte Nacional de Justicia, como objetivo principal busca acabar con las formas de violencia de género, discriminación, lograr el empoderamiento femenino, acceso a la educación y tecnología, luchar por los derechos de mujeres y niñas, evitar los tratos crueles, para construir una sociedad justa y equitativa para alcanzar el desarrollo de los países.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130671.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.