Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31214
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Ayora Jara, María Isabel
Cabrera Naula Lourdes Johanna
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Cabrera Naula Lourdes Johanna Ayora Jara, M. I. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31214
Resumen : Abstract: In the present investigation, the violation of the rights that occur around the Sustainable Development GoalNo. 3, which aims to guarantee a healthy life and promote the well-being of all human beings, will be analyzed. Good health is essential for sustainable development since thanks to this it is possible to advance in the fight against the main diseases thataffect people and cause death. However, the appearance of COVID-19 has caused a setback in the Health System, in addition to the inequality that exists in the distribution of resources and universal health coverage makes it difficult to ensure a correct quality of life for individuals. ; as observed in the study of the sentences issued by the Constitutional Court of Ecuador where the existence of the violation of the rights of people deprived of liberty, suffering from catastrophic illnesses, which are linked to the protected rights of the SDG No. 3 Health and Access to the Health System.
Descripción : Resumen: En la presente investigación se analizará la vulneración de los derechos que se producen entorno al Objetivo de Desarrollo Sostenible Nro. 3 que tiene como propósito garantizar una vida sana y fomentar el bienestar de todos los seres humanos. Una buena salud es indispensable para un desarrollo sostenible ya que gracias a esto se pude avanzar en la lucha en contra de las principales enfermedades que afectan a las personas y que ocasionan la muerte. No obstante, la aparición del COVID-19 ha ocasionado un retroceso en el Sistema de Salud, además la desigualdad que existe en la distribución de recursos y cobertura universal de la salud hace que exista dificultades en aseguración de una correcta calidad de vida de los individuos; como se observa en el estudio de la sentencias emitida por la Corte Constitucional del Ecuador en donde se contempla la existencia de la vulneración de los derechos de las personas privadas de la libertad, al padecer enfermedades catastróficas, los cuales están vinculados con los derechos tutelados del ODS Nro. 3 Salud y Acceso al Sistema Sanitario.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130595.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.