Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31227
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Guzmán Riofrío, David Santiago Castro Betancourt, María Elisa |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Castro Betancourt, M. E. Guzmán Riofrío, D. S. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31227 |
Resumen : | Abstract: In a society in which the only constant is change and taking into consideration that the study and exercise of legal and social sciences is one of the most competitive and profitable areas, it is necessary for the students to identify which one of these branches is more suitable for them based on their professional aspirations. Identifying academic preferences happens to be a fundamental step and even one of the most important ones in a student s development process, that s why the compromise we hold with society and with ourselves intensifies, when choosing in which specific area of legal sciences we well be able to achieve a better development. In this assignment, the student will have the opportunity to make a mindful analysis about the areas of study he or she finds the most appealing to his or her preferences, throughout the examination and study of a judgement while also perceiving what kind of correlation this sentence has with the Objectives of Sustainable Development (ODS) of his/her choosing. |
Descripción : | Resumen: En una sociedad cuya única constante es el cambio, y tomando en cuenta que el estudio y ejercicio de las ciencias jurídicas y sociales es una de las áreas más competitivas y rentables, es necesario que los estudiantes identifiquen cual es la rama por la que más se inclinan según sus aspiraciones profesionales. Identificar las preferencias académicas es un paso fundamental y uno de los más importantes, en el desarrollo del estudiante, por lo que se intensifica el compromiso que tenemos para con nosotros y con la sociedad, en escoger cual es la rama del Derecho en la que podremos tener un mejor desenvolvimiento. En el presente trabajo, se le permite al estudiante hacer un análisis a conciencia de las materias por las que siente mayor afinidad, esto a través del estudio de una sentencia y del discernir cual es la relación que tiene esta con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130703.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.