Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31237
Título : | Crecimiento Económico de Ecuador bajo un modelo de restricción de balanza de pagos explicado porremesa |
Autor : | Ochoa Jiménez, Diego Alejandro Cabrera Godoy, Fanny Alexandra |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Cabrera Godoy, F. A. Ochoa Jiménez, D. A. (2022) Crecimiento Económico de Ecuador bajo un modelo de restricción de balanza de pagos explicado porremesa [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31237 |
Resumen : | Abstract: The purpose of this paper is to analyze the economic growth of Ecuador, under a balance of payments restriction model explained by remittances. This analysis basically focuses on understanding whether there has been a structural change in economic growth, therefore, it seeks to demonstrate whether remittances have had an effect on Ecuadorian growth. The methodology used is the Vector Autoregressive econometric model (VAR) and Johansen's Cointegration (1991), the data was obtained from the Central Bank of Ecuador in which real GDP (Yr), real foreign GDP (Yfor), the real exchange rate (TCr), real imports (Mr) and real exports (Xr), to subsequently contrast the cointegration relationships through the trace test and the maximum eigenvalue. Finally, it is concluded that exports and remittances have a positive restriction on Ecuador's economic growth. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo tiene como propósito analizar el crecimiento económico de Ecuador, bajo un modelo de restricción de balanza de pagos explicado por remesas. Dicho análisis se centra básicamente en comprender si ha existido un cambio estructural en el crecimiento económico, por lo tanto, se busca demostrar si las remesas han tenido un efecto en el crecimiento ecuatoriano. La metodología empleada es el modelo econométrico de Vectores Autorregresivos (VAR) y la Cointegración de Johansen (1991), los datos fueron obtenidos del Banco Central del Ecuador en las que se considera el PIB real (Yr), PIB foráneo real (Yfor), el tipo de cambio real (TCr), las importaciones reales (Mr)y las exportaciones reales (Xr), para posterior a ello contrastar las relaciones de cointegración mediante la prueba de la traza y el máximo valor propio. Finalmente, se concluye que las exportaciones y las remesas poseenuna restricción positiva en el crecimiento económico de Ecuador. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130716.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Economía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.