Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31255
Título : Intervención psicoterapéutica en caso clínico de adolescente, enfocado hacia los problemas concernientes a la pérdida de relaciones afectivas en la infancia
Autor : Calva Camacho, Evelin Astrid
Vélez Iñiguez, Génesis Paola
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Vélez Iñiguez, G. P. Calva Camacho, E. A. (2022) Intervención psicoterapéutica en caso clínico de adolescente, enfocado hacia los problemas concernientes a la pérdida de relaciones afectivas en la infancia [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31255
Resumen : Abstract: The present clinical case covers the problem of a 13-year-old adolescent residing in a foster home, diagnosed according to the ICD-10 "Z" axis with problems concerning the loss of affective relationships in childhood, change of address in childhood and emotional neglect; he currently presents social shyness, due to poor development of social skills in his childhood and neglect by his parents. Cognitive behavioral techniques were used for the intervention, initially the user was not very collaborative, but as the sessions progressed, he became more empathetic, with a higher mood and better dialogue. The intervention was considered successful because at the end of the treatment the patient improved his self-esteem and reinforced his social skills, which allowed him to have a better interaction with his environment, improving his quality of life, inside and outside the institution.
Descripción : Resumen: El presente caso clínico abarca la problemática de un adolescente de 13 años que reside en una casa de acogida, diagnosticado según la CIE-10 eje de las Z con problemas concernientes a la pérdida de relaciones afectivas en la infancia, debido al cambio de domicilio en la niñez y abandono emocional; en la actualidad presenta timidez social, escaso desarrollo de habilidades sociales y negligencia por parte de sus padres. Para la intervención, se emplearon técnicas cognitivas conductuales, inicialmente el usuario se mostró poco colaborativo, tras el avance de las sesiones hubo un progreso mostrándose más empático, con estado de ánimo más elevado y mejor dialogo, se considera que la intervención fue exitosa, debido a que al concluir el tratamiento el paciente, mejoró su autoestima y reforzó sus habilidades sociales, lo que le permitió tener una superior interacción con su entorno, perfeccionando su calidad de vida, dentro y fuera de la institución.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130731.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología Clínica

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.