Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31264
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Idrobo Ordoñez Nathaly María Montesinos Barriga, Otto Víctor |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Montesinos Barriga, O. V. Idrobo Ordoñez Nathaly María (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31264 |
Resumen : | Abstract: This work is a legal research based on a critical, evaluative and reflective analysis, constituted by three fundamental pillars for its creation and development. As first pillar, the academic preferences of the students of the Law Career; as second pillar, the Sustainable Development Goals (SDGs) established within the 2030 Agenda; and, as third pillar, the study of national and international judgments. A systematized process is presented in sequential order. As a starting point, the student's academic preference was identified through the selection of a subject of personal interest, in this case, Human Rights. Then, a direct relationship was established between the preferred subject and one of the Sustainable Development Goals (SDGs) recognized internationally by the United Nations. And as a last step, identify a problem at the national or international level established within a case or a sentence, so that in this way, such global ideas as Human Rights and the SDGs can be grounded in a real legal problem within society. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo, es una investigación jurídica basada en un análisis crítico, valorativo y reflexivo, constituido por tres pilares fundamentales para su creación y desarrollo. Como primer pilar, las preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho; como segundo pilar, los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) establecidos dentro de la Agenda 2030; y, como tercer pilar, el estudio de sentencias al nivel nacional e internacional. Se presenta un proceso sistematizado en orden secuencial. Como punto de partida, se identificó la preferencia académica del estudiante a través de la selección de una materia de interés personal, en este caso, Derechos Humanos. Después, se establece una relación directa entre la asignatura de preferencia y uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) reconocidos internacionalmente por la Organización de Naciones Unidas. Y como último paso, identificar una problemática al nivel nacional o internacional establecida dentro de un caso o una sentencia, para que de esta manera se pueda aterrizar ideas tan globales, como lo son los Derechos Humanos y los ODS, en un problema jurídico real dentro de la sociedad. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130742.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.