Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31594
Título : | Impacto de la pandemia COVID-19 en el desempeño financiero de las empresasturísticas, transporte y comercio de la provincia de Imbabura -Ecuador |
Autor : | Espinosa Ludeña, María Auxiliadora Churuchumbi Lechón, Rosa Elena |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Churuchumbi Lechón, R. E. Espinosa Ludeña, M. A. (2022) Impacto de la pandemia COVID-19 en el desempeño financiero de las empresasturísticas, transporte y comercio de la provincia de Imbabura -Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31594 |
Resumen : | Abstract: The consequences of COVID-19 are unprecedented and its impact has affected international and domestic markets.In the present degree work, the financial performance of tourism, transport and commercial companies in the province of Imbabura was analyzed through the measurement of indicators according to the financial statements from 2017 to 2020 and counterfactual year 2020.A total of 368 companies were evaluated using the counterfactual method. The results showed that the tourism sector was the most affected, taking into account that the mandatory confinement declared to mitigate COVID-19 limited the operation of companies of this type, followed by the transportation sector affected for the same reasons, and in last place the commerce sector.In terms of impacts by company size, it was identified that the most affected were micro companies, while large organizations were able to cope with the pandemic situation thanks to their financial and administrative structure. |
Descripción : | Resumen: Las consecuencias de la COVID-19 no tienen precedentes y su impacto ha afectado a los mercados internacionales y nacionales. En el presente trabajo de titulación se analizó el desempeño financierode las empresas turísticas, de transporte y comerciales dela provincia de I Imbabura,a través de la medición de los indicadores según los estados financieros del 2017 al 2020 y año contrafactual 2020. Se evaluaron 368 empresas, mediante el método contrafactual. Los resultados arrojaron que el sector turístico fue el más afectado, tomando en cuenta que el confinamiento obligatorio declarado para mitigar el COVID-19 limitó la operatividad de las empresas de este tipo, seguido del sector de transporte afectado por las mismas razones y en último lugar el sector de comercio. En cuanto a los impactos por tamaño de empresas, se identificó que las más afectadas fueron las micro empresas; mientras que las grandes organizaciones lograron enfrentar la situación de pandemia gracias a su estructura financiera y administrativa. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130843.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.