Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31598
Título : | Efectos del comercio informal desde la percepción de los comerciantes formales en el mercado Gran Colombia de la ciudad de Loja, Año 2019 |
Autor : | Tituaña Castillo, María del Cisne Vega Luzuriaga, Nora Katherine |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Vega Luzuriaga, N. K. Tituaña Castillo, M. D. C. (2022) Efectos del comercio informal desde la percepción de los comerciantes formales en el mercado Gran Colombia de la ciudad de Loja, Año 2019 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31598 |
Resumen : | Abstract: The purpose of this research isto determine the effects of informal trade from the perception of formal merchants in the Gran Colombia market in the city of Loja, through a socioeconomic diagnosis made to formal and informal merchants, for which primary information was used. for the structuring of a demographic database with health, education, housing and other indicators. With a sample of 301 formal and 129 informal merchants, using the descriptive methodology, it was found that one of the main effects of informal trade from the perspective of the formal is sales and low income due to the offer of products by the informal to minors. prices, another effect is insecurity, which increases as informal sales grow, in addition, a large number of street vendors do not regularize due to the difficulty in municipal procedures. |
Descripción : | Resumen: El objeto de la presente investigación es determinar los efectos del comercio informal desde la percepción de los comerciantes formales en el mercado Gran Colombia de la ciudad de Loja, a través de un diagnóstico socioeconómico realizado a mercantes formales e informales, para ello se utilizó información primaria para la estructuración de una base de datos demográficos con indicadores de salud, educación, vivienda y otros. Con una muestra de 301 comerciantes formales y 129 informales ,utilizando la metodología descriptiva se encontró que uno de los principales efectos del comercio informal desde la perspectiva de los formales son ventas e ingresos bajos debido a la oferta de productos por parte de los informales a menores precios, otro efecto esl a inseguridad, la cual incrementa conforme crecen las ventas informales además un gran número de vendedores ambulantes no se regularizan por la dificultad en los trámites municipales. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130850.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Economía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.