Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31607
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez Bravo, Digna Dionisiaes_ES
dc.contributor.authorCedeño Cedeño, Santa Aydaes_ES
dc.date.accessioned2022-09-19T12:41:34Z-
dc.date.available2022-09-19T12:41:34Z-
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.citationCedeño Cedeño, S. A. Pérez Bravo, D. D. (2022) Principios del constructivismo en la Propuesta Pedagógica de la Escuela de Educación Básica Miguel Valverde [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31607es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1355577es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130863.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El constructivismo es una corriente de pensamiento educativo basada en el aprendizaje por experiencias e interacción con el medio donde se rodea el estudiante; muchos delos centros de educación contemporáneos utilizan los principios de esta corriente para plasmar sus planificaciones anuales. La investigación ha sido de carácter cualitativa fundamentada en una revisión documental de fuentes secundarias actualizadas en diferentes bases de datos. La finalidad de esta investigación es explicar el aporte del Constructivismo Social al aprendizaje de los estudiantes como fundamento de la Propuesta Pedagógica Institucional. Los principios que son aplicados en la planificación académica de la Unidad Educativa Miguel Valverde son desempeños para aprender a partir de la experiencia directa, proceso individual de construcción de significado y comprensiones individuales en interacción. Los principios que mayor relevancia tienen dentro de la propuesta educativa analizada han sido el proceso individual de la formación del conocimiento, los desempeños para aprender a partir de la experiencia directa y compresiones individuales en interacción.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Constructivism is a current of educational thought based on experiential learning and interaction with the student's environment; many contemporary educationalcenters use the principles of this current to shape their annual planning. The research has been of a qualitative nature based on a documentary review of updated secondary sources in different databases. The purpose of this research is to explain the contribution of Social Constructivism to student learning as the basis of the Institutional Pedagogical Proposal. The principles that are applied in the academic planning of the "Miguel Valverde" Educational Unit are performances to learn from direct experience, individual process of construction of meaning and individual comprehensions in interaction. The principles that have the greatest relevance within the analyzed educational proposal have been the individual process of knowledge formation, the performances to learn from direct experience and individual comprehensions in interaction.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePrincipios del constructivismo en la Propuesta Pedagógica de la Escuela de Educación Básica Miguel Valverde es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.