Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31666
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Palacio Sarmiento, Ana Gabriela
Jiménez Yunga, Ozman Alexander
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Jiménez Yunga, O. A. Palacio Sarmiento, A. G. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31666
Resumen : Abstract: This paper is based on the study of a judgment of the Inter-American Court of Human Rights and its relationship with the Sustainable Development Goals, it is a theoretical and doctrinal review of the elements that make up the judicial decisions of the international entity, with this work seeks to address what is the importance of sustainable development for a more just and peaceful Ecuadorian society, the judgment that was chosen is closely related to the SDG No. 16 that establishes the guidelines for harmonious coexistence, the sentence that was chosen is closely related to the SDG No. 16 that establishes the guidelines for harmonious coexistence. 16, which establishes the guidelines for a harmonious coexistence, the sentence deals with a case of forced disappearance that occurred in the context of the armed conflict between Ecuador and Peru during 1995 and its historical review is framed within Goal 16 of sustainable development to establish peace and eradicate all types of manifestations of violence that violate internationally recognized fundamental rights. The aim is to provide an overview of the SDGs and determine whether the ruling constitutes a precedent in Ecuadorian legislation.
Descripción : Resumen: El presente trabajo se basa en el estudio de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y su relación con los Objetivos del Desarrollo Sostenible, es una revisión teórica y doctrinaria de los elementos que componen las decisiones judiciales de la entidad internacional, con el presente trabajo se busca abordar cual es la importancia que tiene el desarrollo sostenible para una sociedad ecuatoriana más justa y pacífica, la sentencia que se eligió tiene estrecha relación con el ODS Nro. 16 que establece los lineamientos para una convivencia armónica, la sentencia trata de un caso de desaparición forzada que se dio en el contexto del conflicto armado entre Ecuador y Perú durante el año de 1995 y su revisión histórica se enmarca dentro del objetivo 16 del desarrollo sostenible para establecer la paz y erradicar todo tipo de manifestaciones de violencia que atente en contra de los derechos fundamentales internacionalmente reconocidos. Se trata de dar una visión general de los ODS y determinar si la sentencia constituye un precedente dentro de la legislación ecuatoriana.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130834.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.