Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31676
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Pacheco Montoya, Emma Patricia Armijos Enriquez, Cristian Alejandro |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Armijos Enriquez, C. A. Pacheco Montoya, E. P. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31676 |
Resumen : | Abstract: The present research work analyzes the way in which the rights of the worker are violated and their affectation in the application of the Sustainable Development Goals (SDGs) both in Ecuador and in the world, doctrinal analysis, and analysis of the application of the SDGs before the presence of COVID-19. Specifically, the study concerning SDG No. 8 is carried out, which refers to decent work and economic growth, the same that has been linked to the study of the cassation sentence issued by the National Court of Justice of Ecuador whose Resolution No. 2123- 2018 corresponds to a case of untimely dismissal and collection of pending labor wages, within trial 09359-2018- 01790. The present investigation evidences the way in which the right to work is violated and the inalienability and intangibility of the labor rights of the worker, the arguments of the cassation party, the motivation of the court of cassation and its respective resolution are analyzed compared with the motivations and resolutions of other judgments of cassation of similar cases, as well as with international treaties, doctrine and comparative law. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo de investigación analiza la forma como son vulnerados los derechos del trabajador y su afectación en la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) tanto en Ecuador como en el mundo, análisis doctrinario, y análisis de la aplicación de los ODS ante la presencia del COVID-19. Concretamente se realiza el estudio concerniente al ODS No. 8 que se refiere al trabajo decente y crecimiento económico, el mismo que ha sido vinculado con el estudio de la sentencia de casación emitida por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador cuya Resolución No. 2123-2018 corresponde a un caso de despido intempestivo y cobro de haberes laborales pendientes, dentro del juicio 09359-2018-01790. La presente investigación evidencia la forma como se vulnera el derecho al trabajo y la irrenunciabilidad e intangibilidad de los derechos laborales del trabajador, se analiza los argumentos de la parte casacionista, la motivación del tribunal de casación y su respectiva resolución comparando con las motivaciones y resoluciones de otras sentencias de casación de casos similares, así como con tratados internacionales, doctrina y derecho comparado. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130813.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.