Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31711
Título : | Caso clínico: Intervención psicoterapéutica integrativa en un caso clínico por dependencia de alcohol, en remisión - en la actualidad en abstinencia en un medio protegido |
Autor : | Arias Parra, Johanna Salome Poma Loaiza, Damaris del Cisne |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Poma Loaiza, D. D. C. Arias Parra, J. S. (2022) Caso clínico: Intervención psicoterapéutica integrativa en un caso clínico por dependencia de alcohol, en remisión - en la actualidad en abstinencia en un medio protegido [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31711 |
Resumen : | Abstract: This study deals with the case of a 40-year-old patient with a diagnosis of alcohol dependence in remission, in which problems related to abstinence, anxiety, depression, feelings of guilt, irritability, aggressiveness, impulsivity, anger, among others, can be evidenced. Based on this, by means of clinical observation, application of a semi-structured interview and psychological reagents, the corresponding assessment and diagnosis was made. In relation to the intervention, an integrative psychotherapeutic intervention model based on cognitive-behavioral therapy (CBT) was proposed, working through techniques such as: cognitive restructuring, Socratic dialogue, role playing, assertive communication, self-control techniques, diaphragmatic breathing, social skills training, etc., in order to eliminate or extinguish aspects generally related to alcohol consumption. In terms of results, very significant and favorable changes were obtained despite the fact that the patient is still in the therapeutic process. |
Descripción : | Resumen: Dentro del presente trabajo se aborda el caso de un paciente de 40 años, con un diagnóstico de dependencia de alcohol en remisión, del cual se pueden evidenciar problemas con relación a la abstinencia, ansiedad, depresión, sentimientos de culpa, irritabilidad, agresividad, impulsividad, ira, entre otros. En base a ello, mediante la observación clínica, aplicación de una entrevista semi estructurada y reactivos psicológicos se realizó la valoración y diagnóstico correspondiente. En relación con la intervención, se plantea un modelo de intervención psicoterapéutica integrativa basada en la terapia cognitivo-conductual (TCC) trabajando mediante técnicas tales como: reestructuración cognitiva, diálogo socrático, role playing, comunicación asertiva, técnicas de autocontrol, respiración diafragmática, entrenamiento en habilidades sociales, etc., con el fin de eliminar o extinguir aspectos generalmente relacionados con el consumo de alcohol. En cuanto a los resultados se obtuvieron cambios muy significativos y favorables pese a que el paciente se encuentra aún en su proceso terapéutico. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130811.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Psicología Clínica |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.