Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31802
Title: Preferencias académicas delos estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Authors: Puchaicela Huaca, Carmen Georgina
Cordero Segarra, Jorge David
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2022
Citation: Cordero Segarra, J. D. Puchaicela Huaca, C. G. (2022) Preferencias académicas delos estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31802
Abstract: Abstract: The following research project studies the application of a Sustainable Development Goal (SDG) in a court sentence that was previously chosen and belongs to the Ecuador Constitutional Court, it is bond to Family Law, where SDG No.16 Peace, Justice, and inclusive societies are analyzed. This goal seeks to promote the rule of law and guarantee equal access to justice for all. Court case No. 1820-13 EP/19 describing an extraordinary protection order against a cassation order in an Appealing trial of Voluntary Acknowledge Paternity case, in a marital union that further concluded in a divorce process. Along with the case, is shown the delay on the sentencing procedures in Ecuador; such as the importance of implementing a Family Law Code. Those features exhibit a jurisprudence path still in growth, pursuing the adequate usage and application of an extraordinary protection order and the missing road that guarantee its efficiency in the law execution.
Description: Resumen: El trabajo de titulación a continuación elaborado estudia la aplicación de un Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) frente a una sentencia seleccionada de la Corte Constitucional del Ecuador relacionada con el Derecho de Familia; en donde se analiza el ODS No.16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. El mismo persigue el cumplimiento y acceso a una tutela judicial efectiva; en cuanto al Caso No. 1820-13 EP/19 escogido, este describe una acción extraordinaria de protección planteada como último recurso frente a una acción de casación en un proceso de impugnación de paternidad por filiación voluntaria presentado dentro de un vínculo matrimonial que finalmente concluye en divorcio. En el caso planteado se evidencia la realidad frente a la dilación de los procesos jurídicos en el Ecuador; así como también la importancia del establecimiento de un Código de Familia; todo esto conjuntamente exhibe una jurisprudencia aun en evolución con lo que respecta a la actualidad en la aplicación de la acción extraordinaria de protección y el camino que todavía falta por recorrer para garantizar la eficiencia en el empleo y uso adecuado del mismo.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131029.TITN.
Appears in Collections:Titulación de Abogacía



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.