Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31808
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Espinoza Quezada, María Gabriela
Sornoza Zambrano, Tanya Nathaly
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Sornoza Zambrano, T. N. Espinoza Quezada, M. G. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31808
Resumen : Abstract: The present work aims to study the "Academic preferences of students of the Law Career and its link with the Sustainable Development Goals (SDGs) through the study of sentences", with which the sentence issued by the Inter-American Court of Human Rights (IACHR) on November 28, 2018, signed No. 370, within the Case Alvarado Espinoza et al. vs. Mexico was analyzed and relate it to Sustainable Development Goal No. 16. Various research methods were applied; the systematic method, because the information has been organized in an orderly and sequential manner, by means of a theoretical -deductive type of research. In addition, the exegetical method resulted in the evidence of the violation of rights such as; the right to a dignified life, the right to good living and freedom, and the right to life.Finally, it was concluded that there was a violation of the rights to legal personality, to life, to personal integrity and personal liberty of persons, as well as of vulnerable groups such as adolescent criminals.
Descripción : Resumen: El presente trabajo tiene como finalidadestudiar las Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias , con el cual se analizó la sentencia expedida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el28 de noviembre de 2018, signada con el No. 370, dentro del Caso Alvarado Espinoza y Otros vs. México y relacionarla con el Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 16. Se aplicaron diversos métodos de investigaciones; el método sistemático, porque la información ha sido organizada en forma ordenada y secuencial, por medio de una investigación de tipo teórico deductiva. Además, el método exegético dio como resultado la evidencia de la vulneración a los derechos como; derecho a una vida digna, el derecho al buen vivir y a la libertad, derecho a la vida. Finalmente se concluyó que hubo vulneración a los derechos de la personalidad jurídica, a la vida, a la integridad personal y a la libertad personal de las personas; como de los grupos vulnerables como los adolescentes criminales.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131038.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.