Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31813
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de derecho y su vinculación con los objetivos de desarrollo sostenible (ods) a través del estudio de sentencias
Autor : Condolo Pardo, Denisse Elizabeth
Garzón Álvarez, Karen Priscila
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Garzón Álvarez, K. P. Condolo Pardo, D. E. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de derecho y su vinculación con los objetivos de desarrollo sostenible (ods) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31813
Resumen : Abstract: Gender equality is a humanright essential to achieving societies of peace, sustainability and prosperity. However, this right is not respected and is one of the most persistent violations on a global scale. For this reason, the Sustainable Development Goals (SDGs)seek to improve the social component linked to the main problems of humanity, including gender equality, which is incorporated in SDG5. In this connection, the present study is supporting a case study on the conclusion of an occasional service contract for a pregnant womanin 2015, in order to verify respect for constitutional guarantees and, above all, respect for that right. Consequently, the methodological structure is based on establishing a legal and doctrinal link with the case study, analyzing the judgment, the norms invoked about the violated right and its relationship with the SDG5. The results show a violation of rights by not contemplating a state of vulnerability, which is crowned by the Constitutional Court by the resolution of anextraordinaryprotection action.
Descripción : Resumen: La igualdad de género es un derecho humano imprescindible para conseguir sociedades de paz, sostenibilidad y prosperidad. Sin embargo, este derecho no se respeta y es una de las vulneraciones más persistentes a escala global. Por tal motivo, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)buscan mejorar el componente social ligado a los principales problemas de la humanidad, entre ellos, la igualdad de género, la cual se incorpora en el ODS5. En este sentido, el presente estudio realiza un estudio de caso correspondiente a la culminación de un contrato de servicios ocasionales de una mujer embarazada en el año 2015, para comprobar el respeto a las garantías constitucionales y en especia la lreferido derecho. Consecuentemente, la estructura metodológica se fundamenta en establecer una vinculación jurídica y doctrinaria con el estudio de caso, analizar el fallo, las normas invocadas en torno al derecho vulnerado y su relación con el ODS5. Los resultados muestran una vulneración de derechos al no contemplarse el estado de vulnerabilidad, lo cual es corroborado por la Corte Constitucional mediante la resolución de una acción extraordinaria de protección.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131016.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.