Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31981
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias. |
Autor : | Puchaicela Huaca, Carmen Georgina Maza Ortiz, Miguel Fabricio |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Maza Ortiz, M. F. Puchaicela Huaca, C. G. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31981 |
Resumen : | Abstract: This research focuses on the study of the violation of rights in a divorce lawsuit and its relationship with the Sustainable Development Goals 3 (Health and Well-being) of the 2030 Agenda created by the United Nations in the fight to eradicate extreme poverty, protect the environment, and seek well-being for all. The sustainable development of a country is closely linked to the well-being and good health of its population. Through the chosen sentence, a reality often overlooked is found; a contentious divorce may bring consequences that result in issues, disputes, and disagreements that later end up psychologically affecting both parents and children. On the other hand, marriages with unhealthy conjugal relations also violate rights such as the free development of personality and family harmony. The Ecuadorian government through its justice agencies adopts the position of a divorce not as a punishment but as a remedy to the marital conflict that does not intent to recover, seeking in this way the well-being and physical and emotional health of people. |
Descripción : | Resumen: La investigación se centra en el estudio de la vulneración de derechos en una demanda por divorcio y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3 (Salud y Bienestar) de la Agenda 2030 creada por Naciones Unidas en la lucha por erradicar la pobreza extrema, proteger el medio ambiente y buscar el bienestar para todos, el desarrollo sostenible de un país está íntimamente ligado al bienestar y buena salud de su pueblo, a través de la sentencia seleccionada se encuentra una realidad muchas veces pasada por alto, las consecuencias de un divorcio contencioso que traen como resultado problemas, disputas, y desacuerdos que terminan afectando psicológicamente tanto a padres como a hijos, por otro lado, el matrimonio con relaciones conyugales quebrantadas también vulnera derechos como el libre desarrollo de personalidad y armonía familiar. El estado ecuatoriano a través de sus órganos de justicia adopta la posición de divorcio no como castigo sino como remedio ante ruptura matrimonial que no presenta ánimos de ser recuperada, buscando de esta forma el bienestar y la salud tanto física como emocional de las personas. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131077.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.