Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32000
Título : | Identificación del estrés en docentes ecuatorianos de educación básica y bachillerato durante la pandemia de Covid 19 |
Autor : | Vivanco Vivanco, María Elena Ganchozo Chiluiza, Jessenia Guillermina |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Ganchozo Chiluiza, J. G. Vivanco Vivanco, M. E. (2022) Identificación del estrés en docentes ecuatorianos de educación básica y bachillerato durante la pandemia de Covid 19 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32000 |
Resumen : | Abstract: The objective of this research was to identify the factors related to stress in teachers of a public institution. For this purpose, we worked with a quantitative approach and a descriptive transversal, non-experimental design; the sample consisted of 40 elementary and secondary school teachers from a public institution belonging to the city of La Maná. The instruments used were: an Ad Hoc questionnaire to collect sociodemographic data, the Maslach Chronic Job Stress Inventory (MBI-GS), Technostress Questionnaire (NTP 730), Depression, Anxiety and Stress Scales (DASS-21), and the Multidimensional Coping Styles Evaluation Scale (BRIEF-COPE/28). The results reflect that most teachers present low levels in the Burnout and mental health dimensions; in the technostress variable, most teachers present technofatigue and the predominant strategies are related to those focused on the problem. It is concluded that the predominant factor related to stress in teachers was technofatigue expressed through the dimensions of skepticism and ineffectiveness. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar los factores relacionados con el estrés en los docentes de una institución pública. Para ello, se trabajó con un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo-transversal, no experimental; la muestra estuvo conformada por 40 docentes de educación básica y secundaria de una institución pública perteneciente a la ciudad de La Maná. Los instrumentos utilizados fueron: un cuestionario Ad Hoc para recolectar datos sociodemográficos, el Inventario de Estrés laboral crónico de Maslach (MBI-GS), Cuestionario de tecnoestrés (NTP 730), Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS 21), y la Escala Multidimensional de Evaluación de los Estilos de Afrontamiento (BRIEF-COPE/28). Los resultados reflejan que la mayoría de docentes presentan niveles bajos en las dimensiones de Burnout y de salud mental; en la variable de tecnoestrés la mayoría de docentes presenta tecnofatiga y las estrategias predominantes están relacionadas con aquellas que están enfocadas en el problema. Se concluye que el factor predominante relacionado con el estrés en los docentes fue la tecnofatiga expresado a través de las dimensiones de escepticismo e ineficacia. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131110.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.