Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32007
Título : | Identificación del estrés en docentes ecuatorianos de educación básica y bachillerato en la ciudad de Cuenca durante la pandemia de Covid 19 en el año 2021 |
Autor : | Medina Mijas, Gabriela Jholenny Rivera Peñafiel, Willian Vinicio |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Rivera Peñafiel, W. V. Medina Mijas, G. J. (2022) Identificación del estrés en docentes ecuatorianos de educación básica y bachillerato en la ciudad de Cuenca durante la pandemia de Covid 19 en el año 2021 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32007 |
Resumen : | Abstract: The main objective of the present research was to identify stress in teachers Ecuadorians of basic education and baccalaureate of a private institution of the city of Cuenca during the Covid 19 pandemic. The study was carried out through a quantitative approach with an exploratory and descriptive scope of a cross-sectional type. The population consisted of 37 male and female teachers. Applied the instruments: Ad Hoc Questionnaire, Maslach Chronic Work Stress Inventory [MBI-GS], Technostress Questionnaire, Depression, Anxiety and Stress Scales (DASS 21) and the Multidimensional Scale Assessment of Coping Styles (BRIEF-COPE/28) to determine the state of the mental health in educators. The results showed in burnout, high level in low personal performance with 37.8%; severe level in techno anxiety 13.5% and high level in fatigue 8.9%. Coping strategies were the focused ones in the problem since they seek the solution of behaviors that modify the source of the problem and help to face, self-control and plan. |
Descripción : | Resumen: El objetivo principal de la presente investigación fue identificar el estrés en docentes ecuatorianos de educación básica y bachillerato de una institución privada de la ciudad de Cuenca durante la pandemia de Covid 19 en el año 2021. El estudio fue realizado a través de un enfoque cuantitativo con un alcance exploratorio y descriptivo de tipo transversal. La muestra estuvo constituida por 37 docentes entre hombres y mujeres. Se aplicaron los instrumentos: Cuestionario Ad Hoc, Inventario del Estrés laboral crónico de Maslach [MBI GS], Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS 21), Cuestionario de Tecnoestrés y la Escala Multidimensional de Evaluación de los Estilos de Afrontamiento (BRIEF-COPE/28) para determinar el estado de la salud mental en los educadores. Los resultados evidenciaron en burnout, nivel alto en baja realización personal con 37.8%; nivel severo en tecno ansiedad 13.5% y nivel alto en fatiga 8.9%. Las estrategias de afrontamiento más utilizadas fueron las enfocadas en el problema ya que buscan la solución de conductas que modifican la fuente del problema y ayudan a enfrentar, autocontrolar y planificar. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131080.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.