Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32009
Título : Identificación del estrés en docentes en el sector norte de la ciudad de Quito durante la pandemia de Covid-19 en el año 2021
Autor : Jirón Jiménez, Jonathan Francisco
Tello Lescano, Adriana Elizabeth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Tello Lescano, A. E. Jirón Jiménez, J. F. (2022) Identificación del estrés en docentes en el sector norte de la ciudad de Quito durante la pandemia de Covid-19 en el año 2021 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32009
Resumen : Abstract: The present investigation was carried out with the objective of identifying the factors related to stress in the teachers of a private institution in the northern sector of the city of Quito during the year 2021. For the study of this investigation, used a quantitative, non-experimental, exploratory, descriptive methodology with an accessibility sample of 39 teachers. The instruments that were applied were sociodemographic questionnaires, Maslach's Chronic Work Stress Inventory, Technostress Questionnaire, Depression, Anxiety and Stress Scale, Multidimensional Scale for the Evaluation of Coping Styles. Among the most relevant studies, a high prevalence was found for burnout in the dimensions of emotional exhaustion and personal fulfillment, in techno-stress the highest scores were the fatigue and skepticism scales, in mental health the dimension with a higher average was anxiety, and the most outstanding strategy was focused on the problem. In conclusion, stress in teachers is related to the overload of activities that disadvantage the professional's job performance.
Descripción : Resumen: La presente investigación se realizó con el objetivo de identificar los factores relacionados con el estrés en los docentes de una institución privada en el sector norte de la ciudad de Quito durante el año 2021. Para el estudio de esta investigación se utilizó una metodología tipo cuantitativa, no experimental, exploratoria, descriptivo con una muestra de accesibilidad de 39 docentes. Los instrumentos que se aplicaron fueron cuestionarios sociodemográficos, Inventario de estrés laboral crónico de Maslach, Cuestionario de Tecnoestrés, Escala de depresión, ansiedad y estrés, Escala multidimensional de evaluación de los estilos de afrontamiento. Entre los estudios más relevantes se encontró una prevalencia elevada para el burnout en las dimensiones de cansancio emocional y realización personal, en tecnoestrés las puntuaciones más elevadas fueron las escalas de fatiga y escepticismo, en salud mental la dimensión con un promedio mayor fue ansiedad, y la estrategia más sobresaliente fue enfocada en el problema. En conclusión, el estrés en docentes está relacionado con la sobrecarga de actividades que desfavorecen el desempeño laboral del profesional.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131086.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.