Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32030
Título : Análisis de los hábitos alimenticios y percepción de salud en personas expuestas a petróleo en la Amazonía Ecuatoriana
Autor : Bailón Moscoso, Natalia Catalina
Estrada Estrada, Gabriela Paulina
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Estrada Estrada, G. P. Bailón Moscoso, N. C. (2022) Análisis de los hábitos alimenticios y percepción de salud en personas expuestas a petróleo en la Amazonía Ecuatoriana [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32030
Resumen : Abstract: Eating habits and the increase in environmental pollution are key factors that modify people s health conditions nowadays. However, there are not enough studies in which population health can be correlated with food and crude oil contamination, as is the case of this study, whose objective is to know if eating habits, as well as the consumption of smoking and alcohol influence the health of the population of the Amazon Region in Ecuador, which is exposed to different levels of exposure to crude oil contamination. Therefore, the data on the type of diet (consumption of meat, fruits, and vegetables, coffee, and tea), frequency of alcohol and smoking consumption, and exposure to oil have been analyzed. The results obtained compared to the rest of the Ecuadorian and world population differ, for example, in the consumption of fruits and vegetables, coffee, and tea, since our population has a low consumption.
Descripción : Resumen: Los hábitos alimenticios y el aumento de la contaminación ambiental definitivamente son factores clave que modifica el estado de salud de las personasen la actualidad. Sin embargo, no se cuenta con suficientes estudios en los que se pueda correlacionar la salud poblacional con alimentación y la contaminación por crudo de petróleo, como es el caso de este estudio, cuyo objetivo es conocer si los hábitos alimenticios, como también el consumo de tabaco y alcohol influyen sobre la salud de la población de la Amazonía Ecuatoriana, que está expuesta a diferentes niveles de exposición de contaminación por crudo de petróleo. Por lo que se han analizado los datos sobre el tipo de alimentación (consumo de carne, frutas y verduras, café y té),frecuencia de consumo de alcohol y tabaco, y la exposición a petróleo. Los resultados obtenidos comparados con el resto de población Ecuatoriana y mundial difieren por ejemplo en el consumo de frutas y verduras, de café y té, ya que nuestra población tiene un consumo bajo.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131241.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Análisis Biológico y Diagnóstico de Laboratorio

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.