Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32031
Título : | Experiencias sensoriales auditivas y el interés para visitar los atractivos turísticos en el cantón Montúfar, año 2022 |
Autor : | Viñan Merecí, Christian Stalin Yépez Reascos, Jimena Marisol |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Yépez Reascos, J. M. Viñan Merecí, C. S. (2022) Experiencias sensoriales auditivas y el interés para visitar los atractivos turísticos en el cantón Montúfar, año 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32031 |
Resumen : | Abstract: In Ecuador, tourism as a socioeconomic activity has been growing in recent years. An example of this is its immersion in different areas of social interest. On the other hand, in the country, there is a large percentage of people who have a disability, a circumstance that for these citizens means a significant disadvantage in terms of equity. This research seeks to know and analyze the impact that auditory sensory experiences can have on blind people in the canton of Montúfar in the year 2022. For this purpose, a qualitative methodology is used through personal interviews with members of the Asociación de No Videntes Nueva Vida. An auditory tool is also used to find the most relevant sounds generated by tourist sites. As main finding, it is concluded that being blind people, they have a more developed sense of hearing, and when listening to the auditory material they have felt enthusiastic and with high expectations to visit the places with their whole family and experience live what they have been able to hear in the auditory material. |
Descripción : | Resumen: En el Ecuador, el turismo como actividad socioeconómica ha ido creciendo en los últimos años. Un ejemplo de ello es su inmersión en distintas áreas de interés social. Por otro lado, en el país, existe un gran porcentaje de personas que poseen una discapacidad, circunstancia que para estos ciudadanos significa una desventaja notable en términos de equidad. La presente investigación busca conocer y analizar el impacto que pueden generar las experiencias sensoriales auditivas en las personas no videntes en el cantón Montufar año 2022. Para ello, se usa una metodología cualitativa a través de entrevistas personales a integrantes de la Asociación de No Videntes Nueva Vida. También se utiliza una herramienta auditiva donde se puede encontrar los sonidos más relevantes que generan los sitios turísticos. Como principal hallazgo se concluye que, al ser personas no videntes, tienen más desarrollado su sentido del oído, y al escuchar el material auditivo se han sentido entusiasmados y con altas expectativas de visitar los lugares con toda su familia y experimentar en directo lo que han podido escuchar en el material auditivo. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131135.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.