Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32050
Título : | Índice de prácticas ambientales en las empresas ecuatorianas del sector primario y secundario. |
Autor : | Toledo Macas, Elisa Evelyn Peralta González, Pablo Andrés |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Peralta González, P. A. Toledo Macas, E. E. (2022) Índice de prácticas ambientales en las empresas ecuatorianas del sector primario y secundario. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32050 |
Resumen : | Abstract: This research work aims to determine the application of good environmental practices of companies in the primary and secondary sectors of the Ecuadorian economy. The database includes 820 companies whose information is available in the Module of Environmental Economic Information in Companies reported by the National Institute of Statistics and Censuses (INEC) for the year 2019. The methodology consists of a synthetic indicator of environmental practices that includes 2 dimensions; environmental behavior and environmental management. The reported results show that companies do not carry out good environmental practices since the value is 0.0986 and specifically for the primary sector it is 0.1064 and for the secondary sector it is 0.1001. One of the policy implications derived from these results is that there is too much flexibility in the laws aimed at the sustainable development of the territory by companies in the primary and secondary sector in Ecuador. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la aplicación de buenas prácticas ambientales delas empresas delos sectores primarios y secundarios de la economía ecuatoriana. La base de datos incluye 820 empresas cuya información está disponible en el Módulo de Información Económica Ambiental en Empresas reportado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) para el año 2019.La metodología consiste en un indicador sintético de prácticas ambientales que incluye 2 dimensiones; comportamiento ambiental y gestión ambiental. Los resultados reportados permiten evidenciar que las empresas no realizan buenas prácticas ambientales puesto que el valor es de0,0986y de manera específica para el sector primario es de 0,1064 y para el sector secundario es de0,1001. Una delas implicaciones de política derivada de estos resultados es que existe demasiada flexibilidad en las leyes encaminadas al desarrollo sostenible del territorio por parte de las empresas del sector primario y secundario en Ecuador. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131240.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Economía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.