Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32063
Título : | Cambio climático y Covid-19, ¿Cuál nos preocupa más? |
Autor : | Iñiguez Gallardo, María Verónica Mancheno Carrión, Nelson Andrés |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Mancheno Carrión, N. A. Iñiguez Gallardo, M. V. (2022) Cambio climático y Covid-19, ¿Cuál nos preocupa más? [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32063 |
Resumen : | Abstract: Climate change and the Covid-19 pandemic have been highlighted as the most influential problems in society, due to their impact on the different economic, productive and health sectors. The present work focuses on knowing which of these two problems worries the population of the city of Loja the most, given that according to the hypothesis of the finite reserve of concerns it is impossible to focus on more than one concern at a time, a situation that has repercussions on personal actions. In addition, to know which is the tendency of climate action that the population has. The data were obtained through a structured questionnaire applied by means of simple random sampling. The results indicate that although there is no marked tendency regarding the problems that most concern the population, revealing a tendency to worry about economic and environmental problems, 2 leaving Covid-19 and climate change in second place. Thus, it is not possible to corroborate whether the precepts of the hypothesis of the infinite reserve of concerns are fulfilled. Keywords: Climate change, Finite pool of worries , Covid-19. |
Descripción : | Resumen:El cambio climático y la pandemia de Covid-19 se han destacado como los problemas más influyentes en la sociedad debido a su repercusión en los sectores económicos, productivos y sanitarios. El presente trabajo se enfoca en conocer cuál de estos dos problemas preocupa más a la población de la ciudad de Loja, dado que según la hipótesis de la reserva finita de preocupaciones es imposible enfocarnos en más de una preocupación a la vez. Además, se buscó conocer cuál es la tendencia de acción climática que posee la población. Los datos fueron obtenidos a través de un cuestionario estructurado aplicado por medio de un muestreo aleatorio simple. Los resultados indican que aunque no hay una tendencia marcada en cuanto a la problemática que más preocupa a la población, existe una inclinación de preocupación hacia los problemas económicos y ambientales, dejando en segundo plano al Covid-19 y al cambio climático. De esta forma no es posible corroborar si se cumple los preceptos de la hipótesis de la reserva finita de preocupaciones. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131161.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Gestión AmbientalL |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.