Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32137
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Reyes Conza, Maleny Gabriela
Casares Subía, Rafael Andrés
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Casares Subía, R. A. Reyes Conza, M. G. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32137
Resumen : Abstract: The objective of this paper is to know how a UTPL Law graduate could face a scenario such as the one presented in judgment No. 002-17-SAN-CC. In this way, within the methodology, the analysis and review, both normative and doctrinal, of the Sustainable Development Goals is proposed, in this study what is related to SDG 8, which speaks of decent work and economic growth and, in addition, the review of the action for non-compliance filed, in which bad faith and manipulation of the facts are shown in relation to the issue of Labor Law that the sentence deals with. To achieve the proposal of this work, research methods such as systematic, theoretical -deductive and research techniques such as the signing and the own study of the sentence are proposed. In conclusion, we can establish that in relation to SDG 8 in labor matters, it is fulfilled by allowing a due process in which the parties presented their position, thus obtaining a fair result in favor of PETRO ECUADOR.Keywords:Labor Law,.
Descripción : Resumen: El presente trabajo tiene comoobjetivo conocer la manera en que un egresado de la carrera de Derecho de la UTPL podría enfrentarse a un escenario como el presentado en la sentencia N.° 002-17-SAN-CC. De tal manera, dentro de la metodología se propone el análisis y revisión tanto normativa como doctrinaria de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en el presente estudio lo relacionado con el ODS 8,que habla del trabajo decente y crecimiento económico y, además, la revisión de la acción por incumplimiento presentada, en la que se muestra mala fe y manipulación de los hechos en relación al tema de Derecho Laboral que trata la sentencia. Para alcanzar la propuesta de este trabajo, se plantea métodos de investigación como el sistemático, teórico deductivo y técnicas de investigación como son el fichaje y el estudio propio de la sentencia. En conclusión, podemos establecer que en relación con el ODS 8 en materia de trabajo, se cumple al permitir un debido proceso en el quelas partes presentaron su postura obteniéndose así un resultado justo en favor de PETRO ECUADOR.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131323.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.