Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32153
Título : | La red social YouTube como agente dinamizador del aprendizaje de las matemáticas |
Autor : | Sánchez Romero, José Edmundo Sarango Yaguana, Carlos Eduardo |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Sarango Yaguana, C. E. Sánchez Romero, J. E. (2022) La red social YouTube como agente dinamizador del aprendizaje de las matemáticas [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32153 |
Resumen : | Abstract: In times of uncertainty, in schools and universities the educational landscape is rapidly changing, currently moving from the classroom to the online environment to maintain its teaching-learning activity. The human being to educate himself, has reached alternatives of renewal and adaptation to an environment, in which virtuality is gaining more and more weight. The health crisis calls for new technologies that slowly make way for social networks, which are timidly introduced into educational curricula. The objective of this research is to determine thathe social network YouTube provides ease and energizes the learning of mathematics, as a fundamental tool to make it more accessible and accelerate the teaching of the same. The methodology used has a mixed design; with a qualitative and quantitative approach; and it is non-experimental. The result obtained from this research concludes that YouTube is a teaching innovation tool, for the transfer of knowledge especially in the context of mathematics, also as learning support toolhybrid; for collaborative schools, for educational training, and excellent benefits for education. |
Descripción : | Resumen: En tiempos de incertidumbre, en las escuelas y universidades el panorama educativo se transforma aceleradamente, actualmente se traslada de las aulas de clase al entorno online para mantener su actividad de enseñanza aprendizaje. El ser humano para educarse ha alcanzado alternativas de renovación, y adaptación a un entorno, en el que la virtualidad cada vez gana más peso. La crisis sanitaria, emplaza nuevas tecnologías que abren paso lentamente a las redes sociales, que de forma tímida se introducen en los currículums educativos. El objetivo de esta investigación es determinar que la red social YouTube brinda la facilidad y dinamiza el aprendizaje de las matemáticas, como una herramienta fundamental para hacer más accesible y acelerar la enseñanza de estas. La metodología empleada tiene un diseño mixto; con enfoque cualitativo y cuantitativo; y es de tipo no experimental. El resultado obtenido de esta investigación concluye que YouTube es una herramienta de innovación docente, para la transferencia de conocimientos especialmente en el contexto de matemáticas, además como una herramienta de apoyo para el aprendizaje híbrido; para las escuelas colaborativas, para la formación educativa, y excelentes beneficios a la educación. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131294.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación mención Físico Matemáticas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.