Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32250
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Tapia Falconí, Lissette Yolanda Bustamante Sol, Mercedes Solanda |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Bustamante Sol, M. S. Tapia Falconí, L. Y. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32250 |
Resumen : | Abstract: This research analyzes the transgression of one of the universal rights that humanity has today, such as the right to work, this being a situation that affects the fulfillment of the Sustainable Development Goals worldwide, which They seek to achieve an equitable, sustainableand fair society for all. Specifically, the study is carried out in relation to SDG No. 8, which refers to decent work and economic growth. This objective has been linked to the study of a cassation ruling issued by the National Court of Justice of Ecuador, for a case of untimely dismissal committed by the Decentralized Autonomous Government of the Sucre-Bahía de Caráquez canton against Meneses Pinto Ángel Eduardo.This case reveals the reality in which the Ecuadorian worker operates;whose rights are violated in many cases. In addition, the Constitution of the Republic, Treaties, International Conventions are analyzed; organic laws; ordinary laws; Decrees, Regulations, Agreements, Resolutions and the Labor Code; as well as public policies, plans and programs that Ecuador has to guarantee the integral right of Workers. |
Descripción : | Resumen: En esta investigación se analiza la transgresióna uno de los derechos universales con los que cuenta la humanidad hoy en día, como es el derecho al trabajo, siendo esta una situación que afecta el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel mundial, mismos que buscan alcanzar una sociedad equitativa, sostenible y justa para todos. Específicamente se realiza el estudio con relación al ODS No.8 que hace referencia al Trabajo decente y crecimiento económico. Este objetivo ha sido vinculado al estudio de una sentencia de casación emitida por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, por un caso de despido intempestivo cometido por el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Sucre-Bahía de Caráquez en contra de Meneses Pinto Ángel Eduardo. Este caso nos da a conocer la realidad en que se desenvuelve el trabajador ecuatoriano; a quienes en muchos casos se les vulnera sus derechos. Además ,se analizan la Constitución de la República, Tratados, Convenios internacionales; Leyes orgánicas; Leyes ordinarias; Decretos, Reglamentos, Acuerdos, Resoluciones y el Código del Trabajo; así como también políticas públicas, planes y programas con los que se cuenta en el Ecuador para garantizar el derecho integral de los Trabajadores. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131395.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.