Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32307
Título : | Principios del constructivismo social en la Propuesta Pedagógica Institucional de la Unidad Educativa Milenio Sayausi |
Autor : | Segarra Morales, Andrea Katalina Pacheco Contreras, Carlita del Rocío |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Pacheco Contreras, C. D. R. Segarra Morales, A. K. (2022) Principios del constructivismo social en la Propuesta Pedagógica Institucional de la Unidad Educativa Milenio Sayausi [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32307 |
Resumen : | Abstract: Educatión is an indicator of development, which has changed over time, has adapted to the social, cultural and economic factors of the context. Through this research entitled the Principles of social constructivism in the Institutional Pedagogical Proposal of the Milenio Sayausí Educational Unit of the cantón Cuenca, province of Azuay, explains the contribution of Social Constructivism to student learning as the basis of the Institutional Pedagogical Proposal, a qualitative methodology was used with an interpretativist philosophy, an inductive approach in the collection and documentary analysis, through a relationship matrix as an instrument to clarify the similarities or differences around the concepts addressed. Demonstrating how the principles of social constructivism of Claudia Ordoñez are present in the PPI and are applied in the educational curriculum in the curricular meshes promoting autonomous and practical learning. It is concluded that the Pedagogical Proposal is fundamental for Educational Institutions, improving pedagogical practices, it proposes an active learning, centered on the student, through previous experiences until reaching a significant learning. |
Descripción : | Resumen: La educación es un indicador de desarrollo, la cual ha cambiado con el paso del tiempo, se ha adaptado a los factores sociales, culturales y económicos del contexto. A través de la presente investigación titulada los Principios del constructivismo social en la Propuesta Pedagógica Institucional de la Unidad Educativa Milenio Sayausí del cantón Cuenca, provincia del Azuay, se explica el aporte del Constructivismo Social al aprendizaje de los estudiantes como fundamento de la Propuesta Pedagógica Institucional, se utilizó una metodología cualitativa con una filosofía interpretativista, un enfoque inductivo en la recolección y análisis documental, mediante una matriz de relación como instrumento para esclarecer las similitudes o diferencias en torno a los conceptos abordados. Demostrando como los principios del constructivismo social de Claudia Ordoñez están presentes en el PPI y se aplican en el currículo educativo en las mallas curriculares fomentando el aprendizaje autónomo y práctico. Se concluye que la Propuesta Pedagógica es fundamental para las Instituciones Educativas, mejorando las prácticas pedagógicas, plantea un aprendizaje activo, centrado en el alumno, por medio de experiencias previas hasta llegar a un aprendizaje significativo. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131413.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.