Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32511
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Martínez Ruque, Henry Rodrigo
Tuz Cuenca, María Gabriela
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Tuz Cuenca, M. G. Martínez Ruque, H. R. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32511
Resumen : Abstract: This research work covers the constant evolution of the Sustainable Development Goals and their relationship with the protection of Human Rights through various international instruments.It is inevitable to refer to the very concept of Human Rights, its historical evolution and the events that led to its recognition and activation throughout history.Through the agenda adopted by the UN Member States on September 25, 2015, concerns and reflections were raised for its implementation by international organizations, governments and civil society, and its development path remains fragile and young.Therefore, having established the theoretical framework and the scientific theoretical basis used in this project, we will deal with the content related to the Sustainable Development Goals section, analyze the results and discuss current research against established assumptions.Finally we will refer to the bibliography used in this project, conclusions and recommendations that will serve and provide necessary information to the doctrine and jurisprudence for future research.
Descripción : Resumen: Este trabajo de investigación abarca la evolución constante de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su relación con la protección los Derechos Humanos a través de diversos instrumentos internacionales. Es inevitable referirse al propio concepto de Derechos Humanos, su evolución histórica y los acontecimientos que llevaron a su reconocimiento y activación a lo largo de la historia. Através de la agenda adoptada por los Estados miembros de la ONU el 25 de septiembre de 2015 se planteó preocupaciones y reflexiones para su implementación por parte de organizaciones internacionales, gobiernos y sociedad civil, y su camino de desarrollo sigue siendo frágil y joven. Por lo tanto, una vez establecido el marco teórico y la base teórico científica utilizada en este proyecto, nos ocuparemos del contenido relacionado con la sección de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, analizaremos los resultados y se discutirá las investigaciones actuales contra las suposiciones establecidas Finalmente haremos referencia a la bibliografía utilizada en este proyecto, conclusiones y recomendaciones que servirán y aportarán información necesaria a la doctrina y jurisprudencia para futuras investigaciones.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131615.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.