Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32523
Título : Analítica de aprendizaje en programación Orientada a objetos
Autor : Irene Robalino, Pedro Daniel
Mantilla Suin, Santiago Giovanny
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Mantilla Suin, S. G. Irene Robalino, P. D. (2022) Analítica de aprendizaje en programación Orientada a objetos [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32523
Resumen : Abstract: Learning in object-oriented programming is one of the foundations of computer science and one of the pillars of software development, however the effectiveness with which students acquire this knowledge is of interest to the educational institutions that teach it, therefore Several teaching-learning methodologies and strategies have been developed, in turn all these strategies have been supported by technology to complement this process, for this the institutions have developed learning management systems or LMS with which it is possible to carry many of academic activities such as: homework assignments, evaluations, publication of support material, etc. This resource is widely used, especially in computing, since the development of applications requires a certain level of prior knowledge. One of the resources that currently supports LMS is the CMI-5 packaging standard, which is based on xAPI. and allows us to record the learning experience in order to analyze and apply the necessary improvements or reinforcements depending on the data collected.
Descripción : Resumen: El aprendizaje en programación orientada a objetos es una de las bases de la informática y uno de los pilares del desarrollo de software, sin embargo la efectividad con la cual los estudiantes adquieren este conocimiento es de interés para las instituciones educativas que lo imparten, por ende se han desarrollado varias metodologías y estrategias de enseñanza-aprendizaje, a su vez todas estas estrategias se han apoyado en la tecnología para complementar este proceso, para esto las instituciones han desarrollado los sistemas de gestión de aprendizaje o LMS con los cuales es posible llevar muchas de las actividades académicas como: recepción de tareas, evaluaciones, publicación de material de apoyo, etc. Este recurso es muy aprovechado en especial en la informática ya que el desarrollo de aplicaciones requiere cierto nivel de conocimiento previo, uno de los recursos que apoyan a los LMS en la actualidad es el estándar de empaquetado CMI-5, el cual está basado en xAPI y nos permite registrar la experiencia de aprendizaje para poder analizar y aplicar las mejoras o refuerzos necesarios dependiendo de los datos recolectados.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131603.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Sistemas Informáticos y Computación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.