Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32541
Título : Impuesto ambiental a la contaminación vehicular (IACV) como instrumento correctivo del deterioro ambiental en Ecuador, 2012 2019
Autor : Encalada Jumbo, Diana del Cisne
Villalta Cruz, Sherley Paloma
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Villalta Cruz, S. P. Encalada Jumbo, D. D. C. (2022) Impuesto ambiental a la contaminación vehicular (IACV) como instrumento correctivo del deterioro ambiental en Ecuador, 2012 2019 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32541
Resumen : Abstract: AbstractEnvironmental taxes are an important public policy toolto protect the environment and counteract the negative effects of human activity, mainly due to the use of fossil fuels. To this end, an environmental tax on vehicle pollution was implemented in Ecuador between 2012 and 2019. In this sense, the present research aims to analyze the effect of the environmental tax on vehicle pollution (IACV) on CO2 emissions in Ecuador, during its implementation. Using an ordinary least squares model, it was found that the vehicle tax and CO2 emissions have a negative and statistically significant relationship, -0.21. Using cointegration techniques and an error correction vector (ECV) model, it was found that there is no relationship in the short and long term between these variables. Also, the impulse response relationship analysis and Granger causality analysis allowed us to determine that the effect of the pollution tax in the long term is not sustained over time; therefore, the proposed hypothesis is rejected.
Descripción : Resumen: Los impuestos ambientales son una herramienta de política pública importante para proteger el ambiente y contrarrestar los efectos negativos de la actividad humana, por el uso, principalmente, de combustibles fósiles. Con este fin, en Ecuador se implementó un impuesto ambiental a la contaminación vehicular entre 2012 y 2019. En este sentido, la presente investigación tiene por objetivo analizar el efecto del impuesto ambiental a la contaminación vehicular (IACV) en las emisiones de CO2 en Ecuador, durante su implementación. Utilizando un modelo de mínimos cuadrados ordinarios, se encontró que el impuesto vehicular y las emisiones de CO2 tienen una relación negativa y estadísticamente significativa, de -0.21. Mediante el uso de técnicas de cointegración y un modelo de vector de corrección de error (VEC), se encontró que no existe una relación en el corto y largo plazo entre estas variables. Así también el análisis de relación impulso respuesta y la causalidad de Granger permitió determinar que el efecto del impuesto a la contaminación en el largo plazo no se sostiene en el tiempo, por lo tanto se rechaza la hipótesis propuesta.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131591.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.