Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32599
Título : El trabajo doméstico (amas de casa) en Ecuador
Autor : García Tinisaray, Daysi Karina
Gualán Ochoa, Luis Alberto
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Gualán Ochoa, L. A. García Tinisaray, D. K. (2022) El trabajo doméstico (amas de casa) en Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32599
Resumen : Abstract: Domestic work, centered on housewives, represents one of the most primordial activities of human beings because it implies taking care of the home and the space where one lives daily, in such a way that it is indispensable to carry it out, and this has been socially constructed as the personal responsibility of women. Based on this context, the main objective of this research focused on determining the characteristics of housewives in Ecuador, for which secondary information taken from the National Survey of Employment, Unemployment and Underemployment (ENEMDU), 2021 was used. After the analysis it was established that this activity continues to be undervalued and with a minimal integration of men with only 2.64%, compared to the participation of women which is 97.36%. Another important result is that the majority of people engaged in domestic activities are in urban areas, resulting in 76.4%, compared to 23.6% in rural areas of the country. This shows that since most housewives are women, they are at a disadvantage when it comes to entering the labor market and receiving remuneration.
Descripción : Resumen: El trabajo doméstico centrado en el eje de amas/amos de casa, representa una de las actividades más primordiales del ser humano porque implica el cuidado del hogar y del espacio donde se vive diariamente, de tal manera que es indispensable realizarlo, esto ha sido socialmente construido como responsabilidad personal de las mujeres. Bajo este contexto el objetivo principal de esta investigación se centró en determinar las características de las amas/amos de casa en Ecuador, para lo cual se usó información secundaria tomada de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU), 2021. Para cumplir con lo plateado se realizó un estudio de tipo descriptivo, luego del análisis se pudo establecer que esta actividad sigue siendo desvalorizada y con una mínima integración de los hombres solo con un 2,64%, comparado con la participación de las mujeres que es de un 97,36%, otro resultado importante es que la mayoría de personas que se dedican a las actividades domésticas se encuentran en la zona urbana, dando como resultado un 76.4%, frente a un 23.6% en las zonas rurales del país, además considerando la ubicación geográfica se encuentran en la región costa y pertenecen a la etnia mestiza en mayor proporción . De esta manera se ve visibilizado que son las amas de casa mujeres las que están en desventaja para poder ingresar al mercado laboral y recibir una remuneración.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131639.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.