Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32624
Título : | Factores de riesgos psicosociales en trabajadores del sector de salud público y privado de la ciudad de Portoviejo durante el año 2021 |
Autor : | Salazar Torres, Cristina Alexandra Mendoza Zambrano, Gema María |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Mendoza Zambrano, G. M. Salazar Torres, C. A. (2022) Factores de riesgos psicosociales en trabajadores del sector de salud público y privado de la ciudad de Portoviejo durante el año 2021 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32624 |
Resumen : | Abstract: The objective of this research work was to identify the main psychosocial risks in health personnel. For this, a non-experimental, cross-sectional, exploratory, descriptive and quantitative methodology was used. The participating sample is 20 Ecuadorian workers and 20 foreign workers who are currently working in public and private institutions in the city of Portoviejo. The instruments used were the following: Sociodemographic and labor questionnaire (Ad Hoc); Maslach Chronic Occupational Stress Inventory [MBI-GS]; Copenhagen Psychosocial Questionnaire (CoPsoQ-III); Psychological capital questionnaire (PCQ); Depression, Anxiety and Stress Scales (DASS 21); UCLA Loneliness Scale; Resilience Scale 14 items (RS-14). The results obtained conclude that there are high levels in what corresponds to work demands, perception of loneliness and resilience, as it can also be said that there is a good work environment without the perception of discriminatory acts, in terms of Burnout levels found at a normal level that does not affect the workers in their work. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, identificar los principales riesgos psicosociales en el personal de salud. Para ello se utilizó una metodologia no experimental, transversal, exploratória, descriptiva y cuantitativa. La muestra participantes esta costituida por 20 trabajadores ecuatorianos y 20 trabajadores extranjeros que actualmente se encuentran laborando en instituciones públicas y privadas en la ciudad de Portoviejo. Los instrumentos empleados fueron los siguientes: Cuestionario sociodemográfico y laboral (Ad Hoc); Inventario del Estrés laboral crónico de Maslach [MBI-GS]; Copenhagen Psychosocial Questionnaire (CoPsoQ-III); Psychological capital questionnaire (PCQ); Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS 21); Escala de Soledad de UCLA; Escala de Resiliencia 14 ítems (RS-14). Los resultados obtenidos concluyen que existen niveles altos en lo que corresponde a las demandas de trabajo, percepción de soledad y resiliencia, como también se puede decir que existe un buen ambiente laboral sin la prercepcion de actos discriminatórios. En cuanto a los niveles de Burnout, no se encontró una afectación que prejudique a los trabajadores en sus labores. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131720.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.