Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32626
Título : | Principios del Constructivismo Social en la Propuesta Pedagógica Institucional |
Autor : | Tapia Peralta, Stalin Roberto Samaniego Vicuña, Zoila Estefania |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Samaniego Vicuña, Z. E. Tapia Peralta, S. R. (2022) Principios del Constructivismo Social en la Propuesta Pedagógica Institucional [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32626 |
Resumen : | Abstract: The present Curriculum Integratión work called Principles of Social Constructivism of the Institutional Pedagogical Proposal (PPI), was carried out in the province of Azuay, canton Sevilla de Oro, parish Palmas, to develop this research project it was necessary to request the Institutional Pedagogical Proposal of the Educational Unit "Las Palmas", in order to identify the contribution of social constructivism to student learning as the basis of the PPI, using as a research instrument a relationship matrix. This work is divided into five chapters: theoretical framework, research methodology, results, discussion of results, conclusions and recommendations. Once the relationship matrix was executed, it was found that the Educational Institution largely bases its teaching-learning process on Social Constructivism, since, taking as references the results obtained, it can be concluded that three of the five principles are present within the IPP analyzed. It is important to emphasize that the present work helps to open more doors to the analysis of Institutional Pedagogical Proposals and it is expected that more contributions will be made in future research. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo de Integración Curricular denominado Principios del Constructivismo Social de la Propuesta Pedagógica Institucional (PPI), se la realizó en la provincia del Azuay, cantón Sevilla de Oro, parroquia Palmas, para desarrollar este proyecto de investigación fue necesario solicitar la Propuesta Pedagógica Institucional de la Unidad Educativa Las Palmas , con el objetivo de identificar el aporte del constructivismo social, al aprendizaje de los estudiantes como fundamento de la PPI, utilizando como instrumento de investigación una matriz de relación. Este trabajó está dividido en cinco capítulos: marco teórico, metodología de investigación, resultados, discusión de resultados, conclusiones y recomendaciones. Una vez ejecutada la matriz de relación se encontró que la Institución Educativa en gran parte basa su proceso de enseñanza-aprendizaje en el Constructivismo Social, ya que, tomando como referencias los resultados obtenidos, se puede concluir que tres de los cinco principios se encuentran presentes dentro de la PPI analizada. Es importante destacar que realizar el presente trabajo ayuda a abrir más puertas al análisis de Propuestas Pedagógicas Institucionales y se espera que se hagan más contribuciones a respecto del mismo en futuras investigaciones. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131713.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.