Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32631
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de derecho y su vinculación con los objetivos de desarrollo sostenible(ODS)a través del estudio de sentencias |
Autor : | González Malla, Janeth Patricia Flores Mora, Ariana Elizabeth |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Flores Mora, A. E. González Malla, J. P. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de derecho y su vinculación con los objetivos de desarrollo sostenible(ODS)a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32631 |
Resumen : | Abstract: This research addresses the importance of the ODS at a global level, and especially ODS No. 16, which is directly related to the administration of justice. For this purpose, it is based on the academic preference for Criminal Law and based on this, a sentence has been selected that analyzes the crime of rape as conduct that violates the right to sexual integrity. Above all, an attempt has been made to make a relationship on the importance of SDG 16, which seeks to achieve solid and peaceful institutions, and the purpose of criminal law, which is to safeguard peaceful coexistence in a society. For development, a systematic approach is established, from the analysis of sentences to establish a link with the Sustainable Development Goals and law students in the interpretation of results. The relationship between the subjects with specific institutions of a legal nature and the link with projects of interest such as the SDG agenda through legal analysis, are processes that generate new experiences for the professional future of the law student. Finally, conclusions and recommendations are established based on what was developed in the investigation that may be valuable for other investigations. |
Descripción : | Resumen: Esta investigación aborda la importancia de los ODS a nivel global, y en especial el objetivo N.º 16 que está directamente relacionado con la administración de justicia. Para el efecto, se parte de la preferencia académica por el Derecho Penal y en función de ello se ha seleccionado una sentencia que analiza el delito de violación como conducta que vulnera el derecho a la integridad sexual. Sobre todo, se ha intentado hacer una relación sobre la importancia del ODS 16 que busca lograr instituciones sólidas y pacíficas y la finalidad del derecho penal que es resguardar la convivencia pacífica en una sociedad. Para el desarrollo se establece un enfoque sistemático, desde el análisis de sentencias para establecer un vínculo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los estudiantes de derecho en la interpretación de resultados. La relación entre las asignaturas con instituciones específicas de carácter jurídico y el vínculo con proyectos de interés como la agenda de los ODS a través del análisis jurídico, son procesos que generan nuevas experiencias para el futuro profesional del estudiante de derecho. Finalmente, se establecen conclusiones y recomendaciones en base a lo desarrollado en la investigación que puede ser valiosas para otras investigaciones. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131687.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Economía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.