Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32651
Título : Identificación de factores de Riesgos laborales Psicosociales en el Ecuador durante el año 2022
Autor : Sánchez Ramírez, Alejandrina del Cisne
Luna Guzmán, Romina Alejandra
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Luna Guzmán, R. A. Sánchez Ramírez, A. D. C. (2022) Identificación de factores de Riesgos laborales Psicosociales en el Ecuador durante el año 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32651
Resumen : Abstract: The research called "Identification of Psychosocial occupational risk factors in Ecuador during the year 2021" is directly linked to occupational safety and health. Its objective was: "To determine the presence of the main psychosocial risk factors in the workers of the SPORTMANCAR company, in the city of Machala, during the year 2021", The work methodology had a mixed approach, the study sample was made up of 20 national employees and 20 foreigners. For its development, several instruments were applied through surveys, in order to measure different variables, such as: anxiety, depersonalization, depression, work stress, resilience capacity, etc. From the results it is established that the majority are women; the average age 26 years; income is between $400 to 800; the average work experience is three years; 90% have never felt discrimination; detected Burnout syndrome is low, 13% on average; personal relationships are on average 30%; there is very little depersonalization, among some.
Descripción : Resumen: La investigación denominada Identificación de factores de Riesgos laborales Psicosociales en el Ecuador durante el año 2021 se vincula directamente a la seguridad y salud ocupacional. El objetivo de la misma fue: Determinar la presencia de los principales factores de riesgos psicosociales en los trabajadores de la empresa SPORTMANCAR, de la ciudad de Machala, durante el año 2021 , La metodología de trabajo tuvo un enfoque mixto, la muestra en estudio estuvo conformada por 20 empleados nacionales y 20 extranjeros. Para su desarrollo se aplicaron varios instrumentos a través de encuestas, con el fin de medir diferentes variables, como: ansiedad, despersonalización, depresión, estrés laboral, capacidad de resiliencia, etc. De los resultados se establece que la mayoría son mujeres; la edad promedio 26 años; los ingresos están entre $ 400 a 800; el promedio de experiencia laboral es tres años; 90% nunca ha sentido discriminación; el síndrome de Burnout detectado es bajo, 13% de promedio; las relaciones personales son en promedio del 30%; existe muy poca despersonalización, entre algunos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131729.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.