Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32671
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de derecho y su vinculación con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias. |
Autor : | Córdova Quichimbo, Walter Gustavo Castillo Agreda, Nicole Deyaneira |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Castillo Agreda, N. D. Córdova Quichimbo, W. G. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de derecho y su vinculación con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32671 |
Resumen : | Abstract: Degree work, based on a case study consistent with the sustainable development goals, especially goal number 10 to reduce inequalities. The constitution recognizes in its article 67 the family in its different types, the inclusion of equal rights is interpreted Based on the violation of the right to identity, a protection action was initiated.The case begins with two mothers who have a legal de facto union, recognized in Ecuador and their native country; through in vitro fertilization one of the two women becomes pregnant The Satya girl was born in Ecuadorian territory, which gives her the right to a nationality and, in turn, the fundamental right to an identity. Her rights are violated at the time of her registration in the civil registry, due to the fact that double maternity is not recognized in Ecuador, in the legal procedure seeking the recognition of her rights, after 6 years her rights are recognized, in a sentence which dictates measures of satisfaction, guarantees of non-repetition and above all improve the application of the rights contemplated by the constitution in public institutions. |
Descripción : | Resumen: 1ResumenTrabajo de titulación, enbase a estudio de caso concorde a los objetivos de desarrollo sostenible, en especial el objetivo número 10 de reducción de desigualdades.La constitución reconoce en su artículo67 la familia en sus diferentes tipos, se interpreta la inclusión de derechos con igualdad. En base a la vulneración del derecho de identidad se inició una acción de protección. El caso empieza con dos madres que tienen una unión de hecho legal, reconocida en Ecuador y su país natal; por medio de una fecundación in vitro una de las dos mujeres queda embarazada. La niña Satya nace en territorio ecuatoriano lo cual le confiere el derecho a una nacionalidad y a su vez el derecho fundamental a una identidad. Sus derechos son vulnerados al momento de su inscripción en el Registro Civil, alegando que no se reconoce la doble maternidad en Ecuador, en el procedimiento legal buscando el reconocimiento de sus derechos, luego de 6 años se le reconoce la vulneración, en una sentencia la cual dicta medidas de satisfacción, garantías de no repetición y sobre todo mejorar la aplicación de los derechos que contempla la constitución en las instituciones públicas. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131740.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Economía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.