Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32714
Título : | Productividad de las empresas manufactureras ecuatorianas, subsector C10 elaboración de productos alimenticios, periodo 2015 - 2020 |
Autor : | Yaguache Aguilar, María Fernanda Calero Rodríguez, María Doménica |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Calero Rodríguez, M. D. Yaguache Aguilar, M. F. (2022) Productividad de las empresas manufactureras ecuatorianas, subsector C10 elaboración de productos alimenticios, periodo 2015 - 2020 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32714 |
Resumen : | Abstract: The Ecuadorian manufacturing industry has been contributing directly to the economic growth of the country, through the acquisition of goods and services from other companies, the development of products to meet the needs of the population and the generation of employment. The purpose of the degree work was to analyze the productivity of Ecuadorian manufacturing companies in the subsector C10 Food processing, period 2015-2020 in relation to production resources, machinery cost, results, assets and sales. The study was descriptive, with a quantitative approach, for which a database was developed that used financial information from the 5 years of study, from 404 companies that were obtained from the platform of the Superintendency of Companies, Securities and Insurance. As a result, productivity in companies is efficient in most periods; In addition, the behavior of assets varies in a way that reflects how efficient are the means available to companies to carry out their activities. Finally, in 2020, sales, productivity and results did not have a greater impact despite the COVID-19 health crisis and the measures adopted to limit it. |
Descripción : | Resumen: La industria manufacturera ecuatoriana ha venido contribuyendo directamente al crecimiento económico del país, mediante la adquisición de bienes y servicios de otras empresas, elaboración de productos para satisfacer las necesidades de la población y la generación de empleo. El trabajo de titulación tuvo como propósito analizar la productividad de las empresas manufactureras ecuatorianas en el subsector C10 Elaboración de alimentos, periodo 2015- 2020 en relación a los recursos de producción, costo de maquinaria, resultados, activos y ventas. El estudio fue de tipo descriptivo, con enfoque cuantitativo, para lo cual se elaboró una base de datos que utilizó información financiera de los 5 años de estudio, de 404 empresas que se obtuvo de la plataforma de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Como resultado la productividad en las empresas es eficiente en mayor parte de los periodos; además, el comportamiento de los activos varía de manera que refleja que tan eficientes son los medios de los que disponen las empresas para desarrollar sus actividades. Finalmente, en el año 2020 las ventas, productividad y resultados no tuvieron mayor incidencia a pesar de la crisis sanitaria del COVID-19 y las medidas adoptadas para su limitación. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131842.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.