Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32796
Título : Salud mental en trabajadores sanitarios durante la pandemia de COVID 19 en la ciudad de Santo Domingo de los Colorados, Ecuador en el año 2021-2022
Autor : Andrade Quizhpe, Livia Isabel
Ramírez Navarrete, Shirley Sophia
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Ramírez Navarrete, S. S. Andrade Quizhpe, L. I. (2022) Salud mental en trabajadores sanitarios durante la pandemia de COVID 19 en la ciudad de Santo Domingo de los Colorados, Ecuador en el año 2021-2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32796
Resumen : Abstract: The pandemic negatively impacted the health area. Therefore,the objective of the study was to determine the mental health status of health workers during the COVID-19 pandemic in the city ofSanto Domingo de los Colorados, Ecuador during the year 2021-2022.The researchhad a non-experimental, quantitative approach of exploratory, descriptive, and cross-sectional scope. The sample was obtained through a non-probabilistic accidental accessibility sampling, with a total of 38 professionals, to whom five questionnaires were applied: Sociodemographic Questionnaire, Chronic Work Stress Inventory, Depression, Anxiety and Stress Scales, Acceptance and Action Questionnaire, Loneliness Scale, and Sleep Quality Index. A minimal impactwas obtained in emotional exhaustionin 81.6%, depersonalizationin 68.4%, low personal fulfillmentin 57.9%, stressin 94.7%, anxiety in 68.4%,depressionin 81.4%; psychological inflexibilityreached an average of 14.11while the perception of loneliness obtained 4.68. Finally, 57.9% had medium difficulty sleeping. Thus, the impact on the mental health of the workers was primarily low.
Descripción : Resumen: La pandemia impactó negativamente en el área de salud. Por ello, el objetivo del estudio fue determinar el estado de salud mental de los trabajadores de la salud durante la pandemia de COVID 19 en la ciudad de Santo Domingo de los Colorados, Ecuador durante el año 2021-2022.La investigación tuvo un enfoque no experimental, cuantitativo de alcance exploratorio, descriptivo y transversal. La muestra se obtuvo mediante un muestreo de accesibilidad-accidental no probabilístico, con un total de 38 profesionales, a quienes se les aplicó cinco cuestionarios: Cuestionario sociodemográfico, Inventario de estrés laboral crónico, Escalas de depresión, ansiedad y estrés, Cuestionario de aceptación y acción, Escala de soledad, e Índice de calidad de sueño. Se obtuvo un bajo impacto en: el agotamiento emocional en 81.6%, la despersonalización en 68.4%, la baja realización personal en 57.9%, el estrés en 94.7%, la ansiedad en 68.4%,la depresión en 81.4%;la inflexibilidad psicológica alcanzó una media de 14.11, así como la percepción de soledad 4.68. Finalmente, el 57.9% presentó media dificultad para dormir. Así, el impacto sobre la salud mental de los trabajadores fue primordialmente bajo.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131775.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.