Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32804
Título : Salud mental en trabajadores sanitarios durante la pandemia de covid-19 en el sector norte de la ciudad de Guayaquil durante el año2021
Autor : Moreno Yaguana, Paulina Elizabeth
Flores Hidalgo, Beatriz del Cisne
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Flores Hidalgo, B. D. C. Moreno Yaguana, P. E. (2022) Salud mental en trabajadores sanitarios durante la pandemia de covid-19 en el sector norte de la ciudad de Guayaquil durante el año2021 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32804
Resumen : Abstract: The main objective of this work was to determine the mental health status of health workers during the COVID-19 pandemic in the northern sector of the city of Guayaquil, in the year 2021, for which a non-experimental applied research was carried out. cross-sectional, exploratory type with a descriptive model and a quantitative approach, with a sample of 43 health workers from a private entity in the northern sector of the city of Guayaquil. The instruments used were: Ad hoc sociodemographic questionnaire; Chronic Work Stress Inventory (MBI-HSS); Depression, Anxiety and Stress Scales (DASS-21); Acceptance and Action Questionnaire (AAQ-II)7; Loneliness Scale (UCLA-3); Sleep Quality Index (PSQI). It was obtained that the female staff predominates with 68.3%, inaddition, the surveyed group presented low levels of Burnout syndrome, as well as stress, anxiety and depression. Regarding psychological inflexibility and perception of loneliness, the levels are medium and finally, they have a good quality of sleep. In conclusion, it was determined that the health personnel studied enjoy good mental health.
Descripción : Resumen: El objetivo principal del presente trabajo fue determinar el estado de salud mental de trabajadores sanitarios durante la pandemia de COVID-19 en el sector norte de la ciudad de Guayaquil, en el año 2021, por lo cual se realizó una investigación no experimental aplicada de manera transversal, de tipo exploratorio con un modelo descriptivo y un enfoque cuantitativo, contando con una muestra de 43trabajadores sanitarios de una entidad privada del sector norte de la ciudad de Guayaquil. Los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario ad hoc sociodemográfico; Inventario del estrés laboral crónico (MBI-HSS); Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21); Cuestionario de Aceptación y Acción (AAQ-II)7; Escala de Soledad (UCLA-3); Índice de calidad de sueño (PSQI). Se obtuvo que el personal femenino predomina con un 68.3%, además, el grupo encuestado presentó niveles bajos de síndrome de Burnout, así como también de estrés, ansiedad y depresión. En cuanto a la inflexibilidad psicológica y percepción de soledad, los niveles son medios y finalmente, poseen una buena calidad de sueño. En conclusión, se determinó que el personal sanitario estudiado, goza de buena salud mental.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131769.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.