Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32839
Título : Salud mental en trabajadores sanitarios durante la pandemia de COVID 19 en el sector sur de Quito
Autor : Aguirre Burneo, María Elvira
Tacuaman Sevillano, Cecilia Elizabeth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Tacuaman Sevillano, C. E. Aguirre Burneo, M. E. (2022) Salud mental en trabajadores sanitarios durante la pandemia de COVID 19 en el sector sur de Quito [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32839
Resumen : Abstract: COVID 19 has generated changes in the way of living of human beings, especially health personnel, who are prone to a mismatch in their mental health, due to their work dynamics on the front line of care. The objective of this work was to determine the mental health status of health workers during the COVID 19 pandemic in a sample of the city of Quito during the year 2021. For this process, online surveys were carried out on 61 female officials. 63.9% and 36.1% male, with a mean age of 41 years. A battery of instruments was applied whose purpose was to answer the research questions in relation to the variables associated with Mental Health, such as: Burnout Syndrome, Depression, Anxiety, Stress, Loneliness, Psychological Inflexibility and Sleep Quality. The results reflected low levels in all the variables proposed in the study. Therefore, it is recommended to generate strategies to prevent possible problems in health professionals in the near future.
Descripción : Resumen: El COVID 19 ha generado cambios en la manera de vivir de los seres humanos, de manera especial el personal sanitario, es propenso a un desajuste en su salud mental, por su dinámica de trabajo en primera línea de atención. El objetivo de este trabajo fue determinar el estado de la salud mental de trabajadores sanitarios durante la pandemia de COVID 19 en una muestra de la ciudad de Quito durante el año 2021. Para este proceso se realizaron encuestas en línea a 61 funcionarios, de género femenino 63,9% y masculino 36,1%, con una media de edad de 41 años. Se aplicó una batería de instrumentos cuyo propósito fue responder a las preguntas de investigación en relación a las variables asociadas a la Salud Mental, como: Síndrome de Burnout, Depresión, Ansiedad, Estrés, Soledad, Inflexibilidad Psicológica y Calidad de sueño. Los resultados reflejaron niveles bajos en todas las variables propuestas en el estudio. Por lo tanto, se recomienda generar estrategias para prevenir posibles problemas en los profesionales de la salud, en un futuro mediato.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131816.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.