Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32891
Título : | Propuesta de difusión y promoción en plataforma Instagram de una Comunidad Inclusiva Virtual de emprendimiento y enseñanza para personas con discapacidad física del Programa de Autonomía de la Municipalidad de Guayaquil, período 2021 2022 |
Autor : | Córdova Camacho, Jhoana Raquel Villavicencio Galecio, Joffre Javier |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Villavicencio Galecio, J. J. Córdova Camacho, J. R. (2022) Propuesta de difusión y promoción en plataforma Instagram de una Comunidad Inclusiva Virtual de emprendimiento y enseñanza para personas con discapacidad física del Programa de Autonomía de la Municipalidad de Guayaquil, período 2021 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32891 |
Resumen : | Abstract: This proposal aims to spread the development of an alternative method that serves as a communication and learning tool, to enhance capabilities and encourage the autonomy of a person with severe disabilities, considering their pre-existing economic limitations, the geographic conditions of an inaccessible environment and the lack of mobilization. That is, bringing knowledge and opportunities to the place of residence, developing a simple, low-cost and accessible solution for the universe of the population with some type of disability.This project is scalable nationally and internationally, with real possibilities to expand to all existing free platforms and to global communities where Internet access is available.The participants of the pilot plan of this Virtual Inclusive Community are users of the Autonomy Program that is currently being developed in Guayas province through the management of the Municipality of Guayaquil and in agreement with the social entrepreneurship AVI Ecuador. |
Descripción : | Resumen: Con esta propuesta se aspira a difundir un método alternativo que sirva como herramienta de comunicación y aprendizaje virtual y a distancia, para potenciar las capacidades individuales de cada usuario e incentivarla autonomía de personas con discapacidad, considerando sus limitaciones económicas preexistentes, las condiciones geográficas de un entorno poco accesible y la carencia de medios de movilización. En otras palabras, la difusión de esta Comunidad Inclusiva Virtual a través de la plataforma Instagram permite llevar el conocimiento y las oportunidades hasta su lugar de residencia; desarrollando una solución sencilla, económica y accesible para el universo de la población con algún tipo de discapacidad. Este proyecto es escalable a nivel nacional y mundial, con posibilidades reales de expandirse a todas las plataformas gratuitas existentes y hacia las comunidades globales donde exista acceso a internet. Los participantes del plan piloto de esta Comunidad Inclusiva Virtual son usuarios del Programa de Autonomía que se desarrolla actualmente en la provincia del Guayas por medio de la gestión de la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil y en convenio con el emprendimiento social AVI Ecuador. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131902.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Asistencia Gerencial y Relaciones Públicas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.