Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32965
Título : Monitoreo ambiental participativo comunitario, mediante escarabajos coprófagos como bioindicadores en la parroquia de los Encuentros, cantón Yantzaza
Autor : Vera Vera, Ana Karina
De la Cadena Guerrero, Cristian Humberto
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : De la Cadena Guerrero, C. H. Vera Vera, A. K. (2022) Monitoreo ambiental participativo comunitario, mediante escarabajos coprófagos como bioindicadores en la parroquia de los Encuentros, cantón Yantzaza [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32965
Resumen : Abstract: In the present study, a participatory sampling was carried out with the Masuk Las Vegas shuarcommunity in the parish of Los Encuentros canton Yantzaza. As a starting point, the main environmental problems presented by the community were determined. Subsequently, a participatory sample of coprophagous beetles was carried out together with the community using the collection methodology with pitfall traps in two transects of 400 m each. Analyses of biodiversity indices demonstrated that transect two recorded the highest species richness and the greatest abundance. 95 individuals and 6 species were recorded, which led to a high diversity and dominance of beetles. Regarding the social part, the inhabitants collaborated with the initiative and were very interested, obtaining positive results throughout the sampling. Finally, a proposal for environmental education is proposed with the community, so that they can apply them in the area and it is for theirbenefit.
Descripción : Resumen: En el presente estudio se realizó un muestreo participativo con la comunidad shuar Masuk Las vegas en la parroquia de Los Encuentros cantón Yantzaza. Como punto inicial se determinó los principales problemas ambientales que presenta la comunidad. Posteriormente se realizó un muestro participativo de escarabajos coprófagos junto a la comunidad utilizando la metodología de colección con trampas pitfallen dos transectos de 400 m cada uno. Los análisis de los índices de biodiversidad demostraron que el transecto dos registró la mayor riqueza de especies y la mayor abundancia. Se registró 95 individuos y 6 especies, lo cual denoto una alta diversidad y dominancia de escarabajos. En lo que respecta a la parte social, los moradores colaboraron con la iniciativa y se mostraron muy interesados, obteniendo resultados positivos a lo largo de los muestreos. Finalmente, se plantea una propuesta de educación ambiental con la comunidad, para que ellos vayan aplicándolas en el área y sea para su beneficio.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131993.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Gestión AmbientalL

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.