Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33010
Título : La institución jurídica del testamento cerrado en el Código Civil Ecuatoriano y el trámite para su adjudicación dentro del procedimiento voluntario establecido en el Código Orgánico General de Procesos
Autor : Puertas Monteros, Santiago Israel
Sarmiento Sanmartín, Stalin Shonatan
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Sarmiento Sanmartín, S. S. Puertas Monteros, S. I. (2022) La institución jurídica del testamento cerrado en el Código Civil Ecuatoriano y el trámite para su adjudicación dentro del procedimiento voluntario establecido en el Código Orgánico General de Procesos [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33010
Resumen : Abstract: In the approach of the present investigation, it has been outlined pointing out the different ways of granting an inheritance and its forms of adjudication, be it singular or universal, testamentary or intestate. The Testada is governed by the various kinds of wills and when it is intestate it is subject to the general rules of intestate succession.Therefore, with the application of the general and specific objectives, it is determined that the essence of the present investigation lies in the lack of a procedure for the adjudication of testamentary assets, especially of the closed will, since in the absence of a clear path to fulfill that mandate of the testator, with the inexistence of a procedure in the General Organic Code of Processes, the assignment made by the testator in the testamentary act is not guaranteed. Being imperative that the will of the testator be fulfilled with full force, with the effective enjoyment of their assets by the beneficiaries after their days. In other words, that the adjudication process be included as a voluntary procedure in the COGEP.
Descripción : Resumen: Enel planteamiento de la presente investigación, se ha trazado puntualizando las diferentes formas de otorgar una herencia y sus formas de adjudicación, sea a título singular o universal, testamentaria o intestada. La Testada se rige a las varias clases de testamentos y cuando es intestada se sujeta a las reglas generales de sucesión intestada. Por lo que, con la aplicación de los objetivos generales y específicos, se determina que la esencia de la presente investigación recae en la carencia de un procedimiento para la adjudicación de los bienes testamentarios, sobre todo del testamento cerrado, ya que, al no existir un camino claro para cumpliese mandato del testador ,con la inexistencia de un procedimiento en el Código Orgánico General de Procesos, no se garantiza la asignación que realizó el testador en el acto testamentario. Siendo imperioso que la voluntad del testador se cumpla con pleno vigor, con el goce efectivo de sus bienes por parte de los beneficiarios después de sus días. En otras palabras, que el proceso de adjudicación se incluya como un procedimiento voluntario en el COGEP.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=132032.TITN.
Aparece en las colecciones: Magister en Derecho mención Derecho Procesal

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.