Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33077
Título : El hacinamiento carcelario y su incidencia en la vulneración sistemática de los derechos fundamentales de las personas privadas de la libertad en Ecuador
Autor : González Malla, Janeth Patricia
Jaramillo Banda, Edgar Leonardo
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Jaramillo Banda, E. L. González Malla, J. P. (2022) El hacinamiento carcelario y su incidencia en la vulneración sistemática de los derechos fundamentales de las personas privadas de la libertad en Ecuador [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33077
Resumen : Abstract: This research is focused on the analysis of the Ecuadorian prison crisis, and above all, how fundamental rights are violated in the current prison environment with emphasis on the problem of overcrowding. In Ecuador, the prison system was germinating in a precarious, unequal way and preserving remnants of institutions previously managed for charity and repression. The problem of overcrowding in penitentiary centers is extremely serious if one considers that the accommodation capacity reaches only 30,169, it has been determined that the level of penitentiary overcrowding in numerical terms is equivalent to 21.31%, the nominal capacity declared by the State would be based solely on in the number of beds, and would not correspond to the actual accommodation capacity. The urgency of applying strategies focused on addressing the structural problems that afflict the National System of Social Rehabilitation of Ecuador has become evident. In consideration of the crisis that the Ecuadorian penitentiary system is experiencing today, it has motivated this evaluative study in terms of the legal mechanism in order to propose the adoption of measures to promote the construction of a public policy of social rehabilitation.
Descripción : Resumen: Esta investigación está centrada en el análisis de la crisis penitenciaria ecuatoriana, y sobre todo, cómo se vulneran los derechos fundamentales en el ambiente carcelario actual con énfasis en la problemática de hacinamiento. En Ecuador, el sistema carcelario fue germinando de manera precaria, desigual y conservando rezagos de instituciones antes manejadas para la beneficencia y la represión. El problema del hacinamiento en los centros penitenciarios es gravísimo si se considera que la capacidad de alojamiento alcanza solo para 30.169, se ha determinado que el nivel de sobrepoblación penitenciaria en términos numéricos equivale al 21.31%, la capacidad nominal declarada por el Estado se basaría únicamente en el número de camas, y no correspondería con la capacidad real de alojamiento. Se ha evidenciado la urgencia de aplicar estrategias enfocadas en abordar los problemas estructurales que aquejan al Sistema Nacional de Rehabilitación Social del Ecuador. En consideración a la crisis que vive hoy en día el sistema penitenciario ecuatoriano ha motivado este estudio valorativo en cuanto al mecanismo legal con el fin de proponer la adopción de medidas para impulsar la construcción de una política pública de rehabilitación social.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=132126.TITN.
Aparece en las colecciones: Magister en Derecho mención Derecho Procesal

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.