Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33142
Título : | Estudio del riesgo ergonómico en los cirujanos generales del Hospital Clínica San Agustín vs Hospital General Manuel Ygnacio Monteros (IESS-Loja) y su relación con la calidad de atención en los servicios de salud para generar propuestas de mejora desde la administración |
Autor : | Tandazo Tandazo, Oswaldo Rafael Hidalgo Eguiguren, Andrés Felipe |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Hidalgo Eguiguren, A. F. Tandazo Tandazo, O. R. (2022) Estudio del riesgo ergonómico en los cirujanos generales del Hospital Clínica San Agustín vs Hospital General Manuel Ygnacio Monteros (IESS-Loja) y su relación con la calidad de atención en los servicios de salud para generar propuestas de mejora desde la administración [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33142 |
Resumen : | Abstract:Some surgeons may present musculoskeletal disorders due to the intrinsic characteristics of their procedures (static postures, repetitive movements, among others), many of which are preventable from ergonomics. A specialist with pain can hardly develop his full potential, hence the importance of addressing it, which will determine actions to reduce these risks and improve the quality of care; In addition, there are no similar studies in our city, which strengthens the study. The project was based on an observational, descriptive, cross-sectional, nonprobabilistic process, whose purpose was the study of ergonomic risk in surgeons at the Manuel Ygnacio Monteros Hospital and the San Agustín Hospital. Six professionals were studied, subjective (Corlette and EVA) and objective (REBA) tools were applied. It was possible to characterize the subjects and procedures. The results were analyzed in the PSPP software based on the P of significance and chi-square. It was concluded that all have surgical risk in different graduations but there are no significant associations between variables. The results were presented to the authorities in order to implement different strategies to reduce or eliminate these risks. |
Descripción : | Resumen:Algunos cirujanos pueden presentar trastornos musculoesqueléticos debido a las características intrínsecas de sus procedimientos (posturas estáticas, movimientos repetitivos, entre otros), muchos prevenibles desde la ergonomía. Un especialista con dolor difícilmente puede desarrollar todo su potencial, he aquí la importancia abordarlo, lo cual permitirá determinar acciones para disminuir éstos riesgos y mejorar la calidad de atención; además, en nuestra ciudad no existen estudios similares, lo que fortalece al estudio. El proyecto se basó en un proceso observacional, descriptivo, de corte transversal, no probabilístico, cuyo propósito fue el estudio del riesgo ergonómico en cirujanos del Hospital Manuel Ygnacio Monteros y del Hospital Clínica San Agustín. Se estudiaron 6 profesionales, se aplicaron herramientas subjetivas (Corlette y EVA), y objetivas (REBA). Se pudo caracterizar a los sujetos y procedimientos. Los resultados se analizaron en el software PSPP basados en la P de significancia y ji-cuadrado. Se concluyó que todos tienen riesgo quirúrgico en diferentes graduaciones pero no hay asociaciones significativas entre variables. Se presentaron los resultados a las autoridades con la finalidad de implementar diferentes estrategias que permitan reducir o eliminar éstos riesgos. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131054.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Gerencia de Instituciones de Salud |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.