Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33178
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVacacela Medina, Carlos Maríaes_ES
dc.contributor.authorGaray Garay, Yessenia Anabeles_ES
dc.date.accessioned2022-11-11T14:08:19Z-
dc.date.available2022-11-11T14:08:19Z-
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.citationGaray Garay, Y. A. Vacacela Medina, C. M. (2022) La ortografía en las redes sociales y su impacto en la educación [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33178es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1357159es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=132182.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo académico abarca un tema de gran importancia: La ortografía en las redes sociales y su impacto en la educación. Dicho tema fue escogido con la finalidad de expresar los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera universitaria y poder analizar la forma de expresión escrita de la sociedad actual que se ve involucrada con los medios tecnológicos. De esta forma, se sostiene que por la influencia del contenido digital aparecen varias alteraciones en la escritura; asimismo, se plantea la siguiente hipótesis: el contacto con las redes sociales influye en las personas hasta el punto de infringir las normas de la correcta ortografía, este hecho trae consigo una serie de sucesos e inconvenientes. El problema principal sería la decadencia de la expresión escrita causando percances en la comunicación; a este detestable hecho lo acompañaría la afección que podría existir en la educación si estos problemas de expresión llegan a ser cada vez más frecuentes, incluso dentro de los ambientes educativos. Adicionalmente a ello, se detallan estrategias con el fin de mejorar la ortografía de niños y jóvenes.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This academic work covers a topic of great importance: The deterioration of orthography by social networks and its impact on education.This subject was chosen to express the knowledge acquired throughout the university career and to be able to analyze the form of written expression of today's society that is involved with technological media. In this way, it would be argued that various alterations in writing appear due to the influence of digital content. Likewise, the following hypothesis is proposed: contact with social networks can influence people to the point of breaking the rules of correct spelling, this fact brings with it a series of events and inconveniences. The main problem would be the decline of written expression causing mishaps in communication, this unfortunate fact would be accompanied by the condition that could exist in education if these expression problems become increasingly frequent even within educational environments. Additionally, strategies are detailed in order to improve the spelling of children and young people.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleLa ortografía en las redes sociales y su impacto en la educaciónes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación mención Lengua y Literatura

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.