Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33185
Título : Comportamiento higrotérmico de las edificaciones de adobe en el sector el Tambo Loja-Ecuador
Autor : Balcázar Arciniega, Cristian André
Pesantes Ruiz, Luis Javier
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Pesantes Ruiz, L. J. Balcázar Arciniega, C. A. (2022) Comportamiento higrotérmico de las edificaciones de adobe en el sector el Tambo Loja-Ecuador [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33185
Resumen : Abstract: The construction industry is responsible for the emission of 23% to 40% of greenhouse gases. The proposal examines the improved adobe, and analyzes the impact of the addition of cane fibers and pine needles through laboratory breakage tests on the material at 5%, 10% and 15%, also a simulation approach will be adopted in Archicad With the Ecodesigner complement which calculates the carbon emission and annual energy consumption, the simulation represents a building in the Tambo sector using common adobe and fiber-enhanced adobe as materials, where the energy efficiency of both specimens will be compared. to determine the feasibility of its implementation as a solution to the reduction and CO2 emissions. The study allowed obtaining the necessary data to verify that the use of fiber-enhanced adobe generated better results of compressive strengthand energy efficiency in relation to local regulations and standards obtained from the literature.
Descripción : Resumen: La industria de la construcción es responsable de la emisión del 23% al 40% de los gases de efecto invernadero. La propuesta examina al adobe mejorado, y analiza el impacto de la adición de fibras de caña y acícula de pino mediante pruebas de rotura en laboratorio sobre el material al 5%,10%y 15%, asi mismo se adoptara un enfoque de simulación en Archicad con el complemento Ecodesigner el cual calcula la emisión de carbono y el consumo energético anual, la simulación representa una edificación en el sector el Tambo utilizando como materiales el adobe común y el adobe mejorado con fibras, en donde se comparara la eficiencia energética de ambos ejemplares para determinar la factibilidad de su implementación como una solución a la reducción y las emisiones de CO2.El estudio permitió obtener los datos necesarios para comprobar que la utilización del adobe mejorado con fibras generó mejores resultados de resistencia a la compresión y eficiencia energética en relacióna normativas locales y estándares obtenidos de la literatura.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=132248.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Técnicas Constructivas para Edificaciones Sostenibles

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.